Blog
Lecturas 2022 (1 semestre)
Siento por Daniel Capó un profundo respeto y, como la imitación es lo que distingue la envidia de la admiración, al principio del año me decidí a dar cuenta de mis lecturas de manera periódica, algo que no estaba al alcance de todos, como el tiempo se ha encargado de...
Parlamento 26/02/22
...
Tomarse en serio el transfuguismo
Institucionalizar la lucha contra esta práctica dentro del marco constitucional requiere de una definición mucho más objetiva Publicado en El País
El Parlamento da el primer paso para prohibir el ‘trumpismo’ electoral en España
El uso indiscriminado de información personalizada con fines electorales saltó a la palestra por el escándalo de Cambridge Analytica, la empresa que ayudó a Donald Trump a ganar las elecciones en EEUU Una comisión parlamentaria de diputados y senadores avaló el pasado...
Cuáles son los problemas con el voto electrónico
Este tipo de voto no requiere la presencia ni la continuidad física y hasta la emergencia sanitaria del covid-19 se venía utilizando de manera excepcional La tecnología tiene una capacidad prácticamente infinita para resolver circunstancias imprevistas hasta la fecha...
EEUU: más que una ley electoral
El autor analiza la derrota del cuarto intento de reforma electoral en EEUU, un hecho que, apunta, puede suponer un punto de inflexión en el mandato de Joe Biden.
Nuevas tendencias en la regulación de la publicidad política online en Europa
La publicidad política online es un tipo específico de publicidad en distintos tipos de soportes digitales que permiten ajustar de una manera mucho más precisa el contenido a los destinatarios elegidos previamente como público objetivo. Publicado en...
Valle inquietante
La literatura tiene, entre sus encantos, la de evocar recuerdos y vivencias que se ven reflejadas en una obra. Me pasó con Feria, por el origen castellano de mi familia materna, y me ha pasado con Valle inquietante, al recordar mis años de "emprendedor", a finales de...
El perfilado de grupos a partir del censo electoral en España
Los datos que se utilizan para el marketing electoral tienen fuentes muy diversas. Datos propios, bases de datos comerciales y, especialmente, la información que nosotros mismos vamos dejando en nuestra huella digital, que, recogida de los metadatos y procesada por...
Buscando en nuestro baúl de los recuerdos
A finales de año, junto a los resúmenes temáticos, los homenajes a aquellos que nos abandonaron este año y las listas de buenos deseos para el próximo, los medios de comunicación y blogs especializados se llenan de listas de éxitos. Publicado en...
Mis lecturas de 2021
Llevo tiempo sin hacer una recopilación de mis lecturas, pero un texto magnífico de Enrique García Maíquez con consejos para leer bien, me ha hecho retomar mis buenas costumbres, que espero mantener mucho tiempo. 2021 ha sido un buen año de lecturas, no tanto por la...
Felipe el equilibrista
Más allá del marco normativo, ahora en discusión, corresponde al Rey mantener ese equilibrio constante en su comportamiento. Publicado en...
PP y Vox trasladan a Latinoamérica su pulso por la hegemonía de la derecha
Expertos analizan los puntos comunes y las diferencias entre ambos partidos en su estrategia por ganar peso e influencia al otro lado del Atlántico, representada esta semana con los viajes de Pablo Casado y Santiago Abascal Publicado en El...
Jane Roe vuelve al banquillo
El autor analiza las posibles consecuencias de la decisión que ha de tomar el Supremo de EEUU ante una ley de Mississippi que prohíbe interrumpir el embarazo a partir de la decimoquinta semana de...
El pueblo cubano ha descubierto que es posible vencer el miedo y que no están solos
Rafael Rubio, profesor de Derecho Constitucional en la UCM y experto en política cubana, analiza para LA RAZÓN la mayor protesta en Cuba desde la Revolución
Comisión Mixta de Seguridad Nacional
Comparecencia del Profesor titular de Derecho Constitucional en la Universidad Complutense de Madrid (UCM), D. Rafael Rubio Núñez, ante la Comisión Mixta de Seguridad Nacional, para informar en relación con el estudio del fenómeno de la desinformación y de las "fake...
El Gobierno y el Congreso tratan de poner coto a los ‘lobbies’
El Pleno del Congreso ha apoyado la tramitación de una iniciativa que controle la actividad de los grupos de interés y sancione a 'lobbies' o representantes que incumplan la normativa. El Gobierno también está trabajando en un anteproyecto de ley que regule estas...
15M: la revolución que se quedó en revuelta
Hasta sus más acérrimos detractores reconocen que el 15 de mayo de 2011 despertó cierta ilusión en la vida política.