Blog
democracia 2.0
La democracia 2.0Internet ha supuesto un nuevo cauce para participar en la política y en la configuración de la opinión pública en una democracia. Pero hablar de democracia en la Red implica la posibilidad de hacerlo desde al menos tres facetas: Internet como...
el discurso religioso, el discurso político y la ciencia
Mientras la Universidad Complutense de Madrid debate en sus devaluados cursos de verano sobre el discurso religioso y el discurso científico en la sociedad, Zapatero, que desde sus años de profesor ayudante en León siempre está dispuesto a echar una mano al cuello de...
Chavez tropieza con Mercosur
Chavez decidió hace un tiempo convertir Mercosur en un bloque "revolucionario". Por eso después de diversos encontronazos decidió unirse a la organización formada por Brasil, Argentina, Uruguay, Paraguay.... y hacerse con el control del barco, sin descuidar a su...
La batalla de los hispanos llega a internet
Hillary Clinton ha sido la primera candidata presidencial en crear un grupo de apoyo en un portal de redes sociales en español. "Mujer", "59 años", "senadora", "casada", "signo: Escorpio" es la presentación del perfil de la candidata demócrata. De momento según las...
Sin novedad en La Habana
La buena nueva es que cada día son más los países europeos que, independientemente de sus intereses económicos, han asumido como propia la defensa de las sociedades abiertas. Desde el cambio de política de la UE liderado por España, hace ya tres años, la ausencia de...
La Iglesia en Cuba
"Lo que más se valora es lo que se ha perdido". La sabiduría popular nos da las claves para entender algo tan complicado como el papel de la Iglesia en Cuba. El revuelo levantado tras el cierre de la revista Vitral, la clausura del Centro Cívico de Pinar del Río y la...
El discurso de Bush en Praga
Ayer me refería al discurso de Bush en Praga y creo que es muy bueno enlazarlo desde aquí. Aunque con motivo de la conferencia he empezado a leer a Sharansky, según Bush el inspirador intelectual de su política de promoción de la democracia, yo sigo teniendo mis dudas...
Cumbre de disidentes en Praga
Ayer y hoy se ha celebrado en la República Checa una cumbre mundial de disidentes. En la bella ciudad checa se han reunido convocados por Havel, Sharansky y Aznar, disidentes de todas las tiranías del mundo. He asistido a la conferencia en lugar de los disidentes...
El algodón no engaña
Cuando uno no tiene de qué presumir la postura más inteligente, o al menos la más digna, es callarse. El juego de desatinos planteado por el ministro no ha hecho más que echar sal en la herida de la disidencia El ministro de Asuntos Exteriores se mostró nervioso,...
El PP mayoría absoluta
Ayer a las 8:04, siguiendo el estilo López Obrador: quien da primero da dos veces, se anunció que el Partido Popular había perdido las elecciones, como confirmaban los sondeos con los que se contaba a esa hora. José Blanco, unas horas después y tras mucho retrasarlo,...
Los libros a la palestra presidencial
Después de una agotadora campaña electoral aprovecho la jornada de reflexión para volver al blog.Escribir un libro forma parte del ritual de las elecciones norteamericanas. Todo candidato que se precie ha tenido que firmar un volumen de unas 200 páginas con su visión...
La nueva revolución americana
A la hora de afrontar cualquier estudio sobre política internacional, conseguir información es algo relativamente sencillo. La tarea más difícil es salir de los libros ajenos y de la mentalidad propia para analizar las cosas en su contexto. Esta labor es todavía más...
Cuba después de Castro
Javier Somalo analiza la situación de Cuba con Jorge Moragas, Leopoldo Fornés, Rafael Rubio y Orlando Fondevila. 1ª parte 2ª parte Debates en...
Cuba y la Unión Europea
La política está prohibida en los países totalitarios. En ellos sólo cuenta una opinión: la del jefe. De ahí que los demócratas se vean obligados a celebrar sus reuniones en secreto o a desplazarse a lugares en los que reunirse no sea considerado un acto...
La discriminación positiva en el mundo
Thomas Sowell, autor prolífico aunque poco traducido en España, analiza los resultados de la aplicación de políticas de discriminación positiva en Estados Unidos, Malasia, India, Sri Lanka y Nigeria. A través del análisis de la experiencia de estos países en distintos...
El efecto Moratinos
El tercero, mucho más triste, la detención y la condena a cuatro años de prisión del periodista independiente de Cubanet Oscar Sánchez Madan por un delito de "peligrosidad predelictiva", engendro jurídico propio de la Alemania nazi. Aunque no tienen nada que ver con...
La prensa católica en Cuba
En Cuba, el monopolio informativo del Estado se encuentra consagrado en el artículo 53 de la Constitución: "Se reconoce a los ciudadanos libertad de palabra y prensa conforme a los fines de la sociedad socialista. Las condiciones materiales para su ejercicio están...
Vitral en libertad digital
Esta semana nos hemos enterado del cierre de la Revista Vitral, posiblemente la revista más independiente de Cuba, país en el que sólo están permitidas las publicaciones gubernamentales y las de la iglesia católica.Este es mi comentario en...