Artículos en revistas especializadas
Internet en la participación política
Revista de estudios políticos, ISSN 0048-7694, Nº 109, 2000
Opinión Pública: el principio democrático en los medios de comunicación
Anuario jurídico y económico escurialense, ISSN 1133-3677, Nº. 35, 2002
Los grupos de presión en España, una revisión pendiente
Revista de las Cortes Generales, ISSN 0213-0130, Nº 55, 2002
Investigación con células madres: un problema jurídico
Revista de derecho político, ISSN 0211-979X, Nº 61, 2004
Fuentes para la historia del constitucionalismo español
Colección Bibliográfica BUCM, Febrero, 2005.
La guerra de las democracias
Asamblea: revista parlamentaria de la Asamblea de Madrid, ISSN 1575-5312, Nº. 16, 2007
Regulación de las elecciones presidenciales norteamericanas
Asamblea: revista parlamentaria de la Asamblea de Madrid, ISSN 1575-5312 Nº. 19, 2008
Teoría y práctica, 30 años de experiencia electoral
Con Miguel Pérez-Moneo Agapito. Revista de las Cortes Generales, ISSN 0213-0130, Nº 74, 2008
Diplomacia digital. Una introducción. Las relaciones internacionales en el tránsito al siglo XXI
Cuadernos de la Escuela Diplomática, 2011
Transparencia en los partidos políticos
Tiempo de paz, ISSN 0212-8926, Nº. 114, 2014
La diplomacia pública: nuevos actores en un escenario nuevo
Seminario “La diplomacia pública como reto de la política exterior”. Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación, Escuela Diplomática, Real Instituto Elcano, Septiembre 2014
Nativos digitales. ¿Hacia una nueva participación política?
Revista de Estudios de Juventud, 108. Jóvenes y generación 2020. Junio 2015. (Con Lobera, J).
Necrológica del Profesor Pedro de Vega García
Foro, Revista de Ciencias Jurídicas y Sociales. UCM. Vol. 19. Madrid, 2016
La actividad de los grupos de presión ante el Poder Ejecutivo: una respuesta jurídica más allá del registro
Teoría y Realidad Constitucional, número 40, 2017
El Parlamento Abierto en España
Revista General de Derecho Constitucional, número 17, Abril 2018. (Con Vela, R.)
Implantando la transparencia en el ámbito local: hablan los protagonistas
Cotino Hueso, Lorenzo y Boix Palop, Andrés: El buen gobierno y la transparencia, a caballo entre la Ética y el Derecho. Dilemata, Revista Internacional de Éticas Aplicadas, no 27. Con Valle Escolano, Raquel
Cancillería peruana: de la digitalización a la modernización
en Aguirre, Manor, Ramos: La diplomacia pública en la era digital. Revista Mexicana de Política Exterior, n.113 Mayo-Agosto 2018 (Con Neyra, Alejandro).
La crisis y sus retos para la democracia ¿Hacia un nuevo contrato político y social?
Estudios de Deusto. Vol. 66/1 Enero-junio 2018.
Comunicación cultural de masas. El caso del Instituto Cervantes y su comunicación digital a través de Internet
Communication & Society, 31/3. 2018 (Con Prieto, Juan José). Publicado también en inglés
Los efectos de la posverdad en la democracia
Revista de Derecho Político de la UNED (3/2018)
La amenaza tecnológica en los procesos electorales. Una respuesta jurídica
Revista de Privacidad y Derecho Digital. 2018.
The regulation of lobbying at sub-national level in Spain and in Italy
Diritto pubblico comparato ed europeo. 3/2018. Con Sperduti, Margherita
La nueva ola de regulación de los grupos de presión parlamentarios
Foro, Revista de Ciencias Jurídicas y Sociales. UCM, vol. 21, nº. 2, 2018.
Otras publicaciones
- Constitución de la República de Cuba de 1940. Center for a Free Cuba. 1998.
- Juan Carlos I de España. El Rey de los Derechos Humanos y la Transición a la Democracia. Center for a Free Cuba. 1999.
- América Latina: Una agenda de libertad. Fundación Faes. Madrid, 27 de marzo de 2007.
- Estados Unidos: paisajes de una batalla. Nueva Revista. ISSN 1130-0426, N. 69, 2000, págs. 48-60.
- El proyecto de una Constitución para Europa, Confederación de Estados, Unión de ciudadanos. Nueva revista de política, cultura y arte, ISSN 1130-0426, Nº 88, 2003,
- Investigación con embriones: legislar contra la ley Aceprensa. ISSN. 1135-6936. N. 11, 2004.
- Cuba congelada. Revista hispano cubana, ISSN 1139-0883, Nº. 21, 2005
- La Iglesia, camino de transición en Cuba. Revista de Cooperación Internacional. ISSN. 1138-9370
- Un futuro para Cuba. Estrategia global: revista de relaciones internacionales, economía, defensa y tecnología, ISSN 1697-0764, Vol. 2, Nº. 8 (MAR-ABR), 2005
- Los jóvenes en la transición. Revista hispano cubana, ISSN 1139-0883, Nº. 23, 2005, págs. 116-128
- Una nueva revolución electoral. Con Matías Jove. Cuadernos de pensamiento político FAES, ISSN 1696-8441, n. 9, 2006
- Venezuela: la pesadilla revolucionaria y el camino hacia el totalitarismo. La Ilustración liberal: revista española y americana, ISSN 1139-8051, Nº. 29, 2006
- Por un verdadero diálogo. Nueva revista de política, cultura y arte, ISSN 1130-0426, Nº 106, 2006
- La expansión de la democracia. Nueva revista de política, cultura y arte, ISSN 1130-0426, Nº 112, 2007
- Doce hombres contra la esclavitud. Aceprensa. 2007
- La nueva comunicación política: lenguaje, ‘blogs’, ‘videoblogs’ y comunidades sociales. Cuadernos de pensamiento político FAES, ISSN 1696-8441, Nº. 15, 2007
- La Iglesia en Cuba. La Ilustración liberal: revista española y americana, ISSN 1139-8051, Nº. 32, 2007
- Sarah Palin, un huracán en la campaña electoral. Nuestro tiempo, ISSN 0029-5795, Nº. 652, 2008
- Quiero ser como Obama. Cuadernos de pensamiento político FAES, ISSN 1696-8441, Nº. 21, 2009,
- Nuevas tecnologías y transparencia parlamentaria. Comunicación política 2.0, cuadernos de comunicación Evoca, 2011
- En busca del Antiobama. El proceso de primarias del Partido Republicano frente a las elecciones presidenciales de 2012. Nueva revista de Política, Cultura y Arte, ISSN 1130-0426, N. 137, 2012
- La nueva diplomacia pública. FP: Foreign Policy Edición Española, ISSN 1697-1515, Nº. 64 (Octubre), 2012. (con Juan Luis Manfredi Sánchez)
- Gobierno Abierto, más allá de los principios. Nueva revista de Política, Cultura y Arte, ISSN 1130-0426, N.XXX, 2013.
- Obama y la nueva ciudadanía. Cuadernos de pensamiento político FAES, ISSN 1696-8441, N. 38, 2013 (Con José María Marco)
- Parlamento abierto: la nouvelle cuisine de la democracia. Revista de la Red de Expertos Iberoamericanos en Parlamentos, ISSN 1989-6654, Nº. Extra 2, 2018
- Posdemocracia=Posverdad+Democracia. Telos, abril 2018.
- Internet y política. Nueva Revista de Política, Cultura y Arte. Serie Estudios: Participación social en un mundo en cambio, 2018.
Recensiones
- Homo videns, de Giovanni Sartori, Editorial Taurus, en Aceprensa, 81/98.
- Tecniche di garanzia dei diritti fondamentali, de Giancarlo Rolla, Anuario Iberoamericano de Derecho Constitucional 2001, n.5, pags. 625-628.
- Constitución y Democracia de Diego Baladés, Anuario Iberoamericano de Derecho Constitucional 2001, n 5. pags. 628-634.
- Derecho Constitucional: una introducción al estudio de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, McGraw Hill, Serie Jurídica, 2001. de Ricardo Combellas, Anuario Iberoamericano de Derecho Constitucional 2002, n 6. pags. 727-729.
- Los Tribunales Constitucionales en Latinoamérica: una visión comparativa, CIEDLA, de Francisco Eguiguren Praeli, Anuario Iberoamericano de Derecho Constitucional 2002, n 6. pags. 729-731.
- El camino a la democracia en España. 1931 y 1978, de Manuel Álvarez Tardío, Editorial Gota a Gota, 2005. En Aceprensa 020/06.
- Lesiones de historia, de Raíl Rivero. Editorial Aduana Vieja, 2006. En Aceprensa /06
- Sobrevivir después de Franco, de Cristina Palomares. Editorial Alianza. En Aceprensa /06
- La discriminación positiva en el mundo, de Thomas Sowell, Editorial Gota a gota. En Aceprensa /07
- La Dinastía Castro: los misterios secretos de su poder, de Jacobo Mancover, Editorial Altera. En Aceprensa /07
- La nueva revolución americana de José María Marco, Editorial Ciudadela.En Aceprensa /07
- The right moment. Ronald Reagan’s first victory and the decisive turning point in american politics, en Cuadernos de pensamiento político número 24
- Informe de evaluación de un trabajo publicado en Comillas Journal of International Relations nº1 año 2014.
- Mayo del 68. Claves filosóficas de una revuelta postmoderna de José María Carabante (Rialp, 2018) aparecida en Nueva Revista, n. 165.9.2.
Traducciones
- La regulación constitucional de la propiedad privada en Italia según la jurisprudencia del Tribunal Constitucional, Giancarlo Rolla, Anuario Iberoaméricano de Derecho Constitucional 2001, n. 5.
Prólogos
- El diálogo, camino hacia la transición democrática y pacífica, I Congreso Internacional Cultural Cubano. Madrid, 2004. Publicado en las actas del Congreso.
- Obras escogidas de Pedro de Vega, Centro de Estudios Políticos y Constitucionales, 2017.
- Comunicación Estratégica y Asuntos Públicos. Teoría y práctica de las relaciones gubernamentales de Jesús Esteban Lacio, Circulo Rojo Editorial, 2018
Ponencias
La reforma institucional de la Unión Europea: el camino de la legitimidad en Europa Congreso de la asociación española de Derecho Constitucional sobre Derecho Constitucional y Derecho Comunitario, Alicante, 1999. Publicada en Debates constitucionales, Universidad de Oviedo
Estado democrático y opinión pública: los medios de comunicación, el respeto al principio de libertad y el rescate de los contenidos Con Ramírez Cleveres, Gonzalo. XXXII Congreso Universitario Internacional, Solidaridad y Ciudadanía. Univ´99, Roma, Abril de 1999. Publicada en actas del congreso Univ 2000.
Comunicación, la participación política de los ciudadanos en los parlamentos y la sociedad de la información II jornadas parlamentarias de la Asamblea de Madrid, Madrid, Octubre de 2001. Publicada en actas de las II jornadas parlamentarias de la Asamblea de Madrid.
La intervención de los grupos en la política de la sociedad de la información III Congreso Católicos y Vida pública, Madrid, Octubre de 2001. Publicada en las actas del Congreso.
Los partidos políticos en internet III Jornadas sobre informática y sociedad. Icade, Madrid, Abril de 2002. Publicada en ICADE 2002.
La iglesia y la democracia en Cuba. Un espacio para el diálogo
I Congreso Internacional Cultural Cubano, Madrid, 2004. Publicada en las actas del Congreso.
La verdadera historia de Cuba Praha, 2004. Publicada en «Letters to Cuba»
El futuro portal de transparencia del parlamento español: una propuesta de contenidos Con Miguel Ángel Gonzalo. I Congreso Internacional Open government. Universitat de Valencia, AVApol, Red Derecho tics. (2013)
Nativos digitales. ¿Hacia una nueva participación política? Ponencia presentada en ALICE 2014 con Lobera, J.
Las redes sociales y su influencia en las decisiones políticas Construir la democracia, responsabilidad y bien común XVII Congreso de Católicos y Vida Pública, Madrid 13, 14 y 15 de noviembre. CEU Ediciones, D.L. 2016.
Artículos de divulgación
Más de un centenar de colaboraciones en diversos medios de prensa escritos: ABC, La Razón, Cambio 16, Menos 25, Foreign Policy, Expansión, El Mundo, Eccus, Wall Street Journal Europe, El Semanal Digital, Libertad Digital, Estrategia Global, El País, El Confidencial…
He contribuido durante dos años como comentarista de actualidad habitual en 13TV, así como esporádicamente en otras televisiones como Intereconomía, o TVE.
Buscando en nuestro baúl de los recuerdos
A finales de año, junto a los resúmenes temáticos, los homenajes a aquellos que nos abandonaron este año y las listas de buenos deseos para el próximo, los medios de comunicación y blogs especializados se llenan de listas de éxitos. Publicado en epe.es
Felipe el equilibrista
Más allá del marco normativo, ahora en discusión, corresponde al Rey mantener ese equilibrio constante en su comportamiento. Publicado en epe.es
Jane Roe vuelve al banquillo
El autor analiza las posibles consecuencias de la decisión que ha de tomar el Supremo de EEUU ante una ley de Mississippi que prohíbe interrumpir el embarazo a partir de la decimoquinta semana de gestación.
15M: la revolución que se quedó en revuelta
Hasta sus más acérrimos detractores reconocen que el 15 de mayo de 2011 despertó cierta ilusión en la vida política.
Falsos dilemas
«Cuando la eficacia electoral se impone a la gestión de lo público y el mundo se divide en dos, sin alternativa posible, elegir es tomar partido y, en cierto modo, renunciar» Cuando uno visita Cuba y, tras escapar del paquete turístico La Habana-Varadero, se adentra...
La ruptura
«Incluso las almas más abiertas y tolerantes, en situación de conflicto, tienden a refugiarse rodeándose de espíritus similares» Hay historias que tienen tantos protagonistas, que cuesta encontrar alguien objetivo que pueda valorarlas. Yo, aunque solo he formado parte...
El Viaje a Irak. Una hoja de ruta para la humanidad
Llevábamos mucho tiempo sin oír hablar de ciudades como Mosul o Nasirya. Su recuerdo estaba asociado a la guerra y al terrorismo del ISIS. Hasta que hace unos días, un señor de 85 años, incluyó estas dos ciudades en su gira de tres días y más de 1.500 kilómetros,...
Sin Trump, ¿y ahora qué?
En los años 60 Estados Unidos decidió mantener su apoyo a una serie de regímenes dictatoriales que le servían para conservar la posición del país y contener la expansión del comunismo, una decisión de la que, por ejemplo, supo sacar partido el régimen de Franco a...
Estados Unidos: una sociedad dividida
Los resultados de las últimas elecciones celebradas en Estados Unidos son un buen reflejo de la sociedad norteamericana. Con una participación masiva de casi el 70 % (el porcentaje más alto en los últimos 120 años), ambos candidatos han conseguido un apoyo sin...