Blog

Telemarketing electoral

La utilización del teléfono en las campañas electorales norteamericanas es ya una tradición, hasta el final de la jornada de votación legiones de voluntarios se dedican a recordar a los votantes más reticentes de su partido la necesidad de su voto y su utilidad,...

Elecciones catalanas: ¿El voto de los jóvenes?

Si pudieramos sacar alguna lección generalizable de las elecciones catalanas quizás sea la del voto de los jóvenes. Sin tener acceso a las actas de votación mucho me temo que su porcentaje de participación es superior al de otras elecciones recientes y mucho me temo...

La conquista del Estado … y de todos sus recursos

Me envían la Transcripción de una intervención del ministro de Energía y Petróleo Rafael Ramírez ante los trabajadores de PDVSA. Aunque es un poco largo os aseguro que no tiene desperdicio: Bueno antes que todo quiero saludar a mis compañeros de laJunta Directiva que...

Ciudadanos de Cataluña o el poder de la red

Ayer, para sorpresa de muchos, Ciudadanos de Cataluña fue el gran triunfador de las elecciones autonómicas Catalanas. Un partido político de tan reciente creación, sin medios económicos conocidos, al que los medios de comunicación han sometido al olvido, y que...

Sobrevivir después de Franco

El libro "Sobrevivir después de Franco", lejos de los tópicos habituales sobre una transición a la democracia realizada a golpe de carisma durante la segunda mitad de los años 70, plantea el fortalecimiento y el trabajo de la sociedad civil que se produjo en España a...

El ninismo y el pre totalitarismo en Venezuela

Nos cuenta Luis De San Martín en El Diario Exterior:El "ninismo" es un fenómeno social que en la Venezuela revolucionaria, post-democrática o pre-totalitaria, identifica a ese sector de la población que no quiere problemas; que observa desde la barrera las...

Nuevas formas de comunicación política

La comunicación política en Cataluña siempre ha ido un paso por delante. Si en la última campaña de Jordi Pujol vs Maragall, sus contrawebs marcaron un hito y proporcionaron momentos divertidos a los que seguiamos la campaña, esta vez ha sido el video de Ciu, los...

Los ciudadanos entran en campaña

Tras la compra de Youtube mucho se ha comentado sobre el "potencial" del video en la red. Hay otros que empiezan a sacarle otro tipo de rendimientos, ahora en campaña electoral. Nos lo cuenta el pais:Cómo desacreditar al rival con una cámara y el apoyo de la RedEl...

El modelo Republicano de campaña electoral

Una forma de entender el "incomprensible" éxito de los republicanos en las últimas citas electorales es estudiar su poderosa maquinaria electoral (GOP) a las ordenes de Ken Melhman. A través de un uso intensivo de las nuevas tecnologías los republicanos han llevado la...

Movimientos sociales o garitos progubernamentales

Soy un estudioso perplejo de la democracia participativa. He de confesar que desde que empezé a trabajar el tema, en 1996, era un defensor apasionado de cualquier forma de participación política paralela al Estado, ya fuera realizada por movimientos sociales, ongs,...

¿Qué es ser conservador? Algunas pistas

En El Diario Exterior, Alvaro Vargas Llosa publica una interesante reflexión de gran interés para nuestro país:La cadena HBO transmite en estos días un cautivante documental sobre Barry Goldwater, el padre del conservadurismo estadounidense moderno. Es un recordatorio...

Cuenta atrás para la democracia venezolana

Cuenta atrás para la democracia venezolana

Sea cual sea la estrategia, la trascendencia de estas elecciones va mucho más allá que la presidencia de la república. Para unos es la misma democracia la que está en juego, quizás la última oportunidad de la oposición democrática. Con la llegada de octubre comienza...

Estrategias de comunicación de las ongs

Publicado en Aceprensa:Estrategias de comunicación en las ONG de desarrolloFirmante: Rafael RubioAutor: Hildegart González Luis27-09-2006101/06Cideal. Madrid (2006). 242 págs. 17,50 €. Las organizaciones no gubernamentales de desarrollo (ONGD) son piezas claves en el...