Ayer tuve la suerte de escuchar a Francis Pisani en la EOI. Le sigo desde hace tiempo en el ciberpais, como una de las pocas personas que entiende la sociedad red, y especialmente las consecuencias que esto tiene para la política. Llevaba tiempo intentando escucharle y ayer no dude en acudir corriendo a la charla organizada por Tiscar Lara. Ayer lo fui contando en mi twitter y hoy pensaba resumirla pero Mr. Pesimistic me ha ahorrado el trabajo. Poco tengo que añadir al comentario, quizás centrarme y desarrollar un aspecto que en la charla fue residual, sólo un ejemplo, y del que llevaba tiempo pensando en hablar: la reforma migratoria que Obama se ha fijado como un nuevo objetivo, tras sacar adelante la reforma sanitaria. Pisani, que conoce a fondo la realidad norteamericana y ha seguido con entusiasmo la movilización social generada en torno a Obama,presentó como un ejemplo de la organización desorganizada las movilizaciones sociales provocadas en torno a la reforma migratoria promovida en el Congreso durante el segundo mandato de George W. Bush. Fue algo bastante desconocido en España pero que tuvo un gran impacto en la sociedad norteamericana. Quizás su efecto más importante fue el posicionamiento del Partido Republicano como el partido antiinmigrantes, a pesar de que la reforma fue promovida por McCain y apoyada por el Presidente Bush, la dureza del mensaje y la falta de control situó a los republicanos en una posición que provocó el desplome del voto latino en las elecciones presidenciales de 2008. Para muchos esa perdida tardará mucho años en recuperarse (estoy trabajando en un artículo largo para la Revista de Estudios Políticos analizando los porques). Un sólo ejemplo durante las primarias republicanas todos y cada uno de los candidatos dedicaron al menos un spot al tema, todos contrarios, bastantes agresivos, todos menos uno el de John Mccain.
Tras el primer año de la Presidencia Obama, había comenzado a experimentarse cierta desilusión entre los latinos, hasta que hace una semana, como por sorpresa, Obama anunció que comenzaba el debate sobre la inmigración. En la práctica no sé hasta donde puede llevar este debate, pero pienso que para los demócratas se convertirá en una ventaja de cara a las elecciones de 2010.
Colombia celebra este fin de semana las elecciones para Senadores y para representantes. Esta es la primera etapa ya que posteriormente se celebrara la primera vuelta para la elección del presidente de la Republica de Colombia , el cual si no llega a tener una mayoría absoluta se celebraría una segunda vuelta. El Internet esta jugando un papel muy importante para la organización de la sociedad ante las elecciones. El gobierno ha creado una pagina oficial (www.registraduria.gov.com )en la cual los ciudadanos pueden denunciar irregularidades en el proceso. Como ya es costumbre en las ultimas elecciones las administraciones además de hacer esto ofrece servicios en línea para realizar tramites e informarse en el contexto de OpenData. Colombia celebra este fin de semana las elecciones para Senadores y para representantes. Esta es la primera etapa ya que posteriormente se celebrara la primera vuelta para la elección del presidente de la Republica de Colombia , el cual si no llega a tener una mayoría absoluta se celebraría una segunda vuelta. El Internet esta jugando un papel muy importante para la organización de la sociedad ante las elecciones. El gobierno ha creado una pagina oficial (www.registraduria.gov.com )en la cual los ciudadanos pueden denunciar irregularidades en el proceso. Como ya es costumbre en las ultimas elecciones las administraciones además de hacer esto ofrece servicios en línea para realizar tramites e informarse en el contexto de OpenData. Pero para estas elecciones se ha creado una herramienta completamente nueva para los usuarios de Internet en este país. Casi 5.6 millones de colombianos usan continuamente la red , esto representa una octava parte de la población. La clase alta es la que mas utiliza Internet con casi un 80% de usuarios mientras que el 72% de la población de clase media-alta, el 60% de la media-baja y un 22% de la baja utilizan las redes para informarse. Pues a estos iba dirigido esta nueva herramienta. Esta se llama Elecciones.com. Elecciones . com (www.elecciones.com.co ) lo que hace es que da a conocer a los candidatos de todos los partidos legalizados y que presentan un candidato para el Senado, par ala cámara de Representantes o para la presidencia. El usuario se registra en el portal y elije a sus candidatos para la presidencia, el senado y la cámara baja. El usuario organiza según su preferencia a los candidatos para promoverlos dentro del mismo portal para que los otros usuarios vean su perfil. Los perfiles de los candidatos se muestra con una biografía o currículo breve además de un video de dos minutos de duración en el cual los candidatos dan a conocer las ventajas por las cuales le deberían votar. Dentro del mismo sitio se pueden encontrar entradas sobre las necesidades que urgen a los mismos ciudadanos para concienciar a el resto del electorado y a los candidatos. Muestra información de cómo se divide el proceso electoral en Colombia demás que ofrece la información de donde le toca votar al ciudadano y también da información a los Colombianos en el exterior. Ofrece la posibilidad de crear una cuenta tipo Organising for America en la que el ciudadano promueve al candidato. En la misma pantalla el usario puede ver los avances que ha conseguido. Otra herramienta permite ver las posturas en temas clave del Estado, logrando hacer una fácil y rápida comparación entre los candidatos y Partidos que se disputan el poder en estas elecciones. Esta herramienta como es imaginable también pone en contacto a los usuarios que comparten mucho puntos de vista en común. Así logran los mismos usarios crear un verdadero movimiento que va offline para promover el voto , imitando por completo el modelo de organización de puerta en puerta de la campaña de Obama en 2008. La herramienta no solo se encuentra en la pagina ya que esta se enlaza con redes sociales como Facebook en la cual varias personas lo utilizan para dar consejos de cómo tener una mejor administración en la promoción de su candidato compartir artículos , discutir y recibir información del administrador de la misma elecciones.com.co sobre temas de update u otras cuestiones. Esta pagina esta funcionando con casi 6 mil usuarios. Tras las elecciones del Domingo la pagina seguirá funcionando ya que la carrera por la presidencia seguirá su curso aparte y veremos en esta primera prueba si los usuarios que manejaron la imagen de sus candidatos y la trataron de explicar a su manera ayuda a que obtengan el escaño y a finales de mes el asiento presidencial. Pero esta no es la única herramienta ya que Votebien.com. Esta Pagina que da información a los ciudadanos desde un punto completamente distinto de las elecciones en Colombia. Permite ver los debates online, para que los usuarios al verlo también puedan ir comentando en la pagina sobre los que se esta discutiendo en el debate. En Siga el Dinero , la pagina ofrece información de cómo los ciudadanos pueden ayudar a la financiación de la campaña de los candidatos y también permite que los ciudadanos vean comos los candidatos están utilizando ese dinero. (utilizando la idea de Obama en una de las paginad de .Gov). También los ciudadanos pueden ver si lo que han prometido en campañas anteriores los candidatos han cumplido su palabra con un barómetro que califica su actuación. Otra herramienta que le da una gran importancia en estas elecciones es que tiene un ABC electoral , esto es un diccionario en el que explica todos lo relacionado con las elecciones. Esta pagina es patrocinada por los ministerios de exteriores de Holanda, Alemania y Reino Unido.
Hace una semana participé en un hearing, organizado por la Comisión Europea. Era la primera vez que era convocado en Bruselas a una reunión de estas características, en España había comparecido una vez frente a la Subcomisión de Inmigración pero la experiencia fue muy distinta. Esta vez se trataba de avanzar en la regulación europea de una Iniciativa Ciudadana, figura recogida en el Tratado de Lisboa que señala en un millón de firmas la cantidad precisa para iniciar el procedimiento legislativo comunitario, sin concretar mucho más. Tras la entrada en vigor del Tratado de Lisboa la Comisión quiere mandar una señal de cercanía a la ciudadanía y la aprobación de este instrumento sería un buen primer paso. La reunión puso de manifiesto que al interés de la Comisión se une el de la Presidencia de turno, española, que ha ido viendo como se retrasaban o venían abajo sus iniciativas (soluciones a la crisis, servicio exterior…) y parece haberse agarrado a la ECI como una tabla salvadora. El problema es que parece que los tiempos no permiten su aprobación antes del mes de junio, pero a juzgar por la actitud de López Garrido, el gobierno español está dispuesto a intentarlo con todas sus fuerzas.
El punto de partida de la reunión fue el libro verde aprobado el pasado mes de noviembre, y sometido a discusión durante los meses de diciembre y enero, durante los que ha recibido más de 200 sugerencias. La idea del hearing era ir concretando, aprovechando las experiencias locales, tanto desde la perspectiva de la administración como de las organizaciones que han utilizado el instrumento legislativo (en España la Iniciativa Legislativa Popular), a continuación cuelgo mi intervención.
Luego empezó un turno de intervenciones en el que, obviando las intervenciones previas, un buen número de los que habían enviado sus sugerencias repitieron su contenido, esta vez cara a cara, pero como si se tratara de un diálogo de sordos, desordenado y reiterativo, y por tanto, en mi opinión, bastante inutil.
Mi impresión general es que el debate está desenfocado, excesivamente centrado en el pasado, la experiencia del papel y sus infinitas dificultades, tanto para los organizadores como para la administración, y bloqueado por los intereses nacionales que discuten si establecer un mínimo de 1/4 o 1/3 de paises con personas firmantes. Sólo apostando decididamente por la recogida virtual de firmas, donde la ley española de 2006 y la reciente decisión de la Junta Electoral Central, pueden marcar el camino, se conseguirá una regulación de futuro y abierta a los ciudadanos. Además de garantizar la publicidad de las iniciativas, y algún tipo de medidas para aprovechar para ir fortaleciendo la sociedad civil… alguna de estas ideas las podeis encontrar al final de mi intervención.
Citizen iniciative: the spanish experience
Rafa Rubio. Professor Complutense University (Madrid) [email protected]
0. Introduction Representative and Direct Democracy: Complementary local Character and character participating of the direct democracy. Never forget we are talking about the setup, no the entire legislative proccess
As Biscaretti di Ruffia said in his Constitutional Law Within the participation forms would be the faculty to initiate the procedure of formation of the formal law”
1. ILP in Spain
Historic tradition, from 1931 it needed the 15% endorsment of the citizens(art. 66)
1978 Constitution: 23.1 “ The citizens have the right to participate in public issues, directly or by representatives, freely elected by universal vote”
87.3 “The Popular Iniciative to present a law propousal will need not less than 500.000 signatures credited.It will not proceed law propousals about organic law, taxes or about internatinal afairs , nor with respect to the grace prerogative”.
Laws: Organic Law 3/1984,26th of March, regulator of the popular legislative initiative. Ley Orgánica 4/2006, de 26 de mayo, de modificación de la Ley Orgánica 3/1984, de 26 de marzo, reguladora de la Iniciativa Legislativa Popular.
The jurisprudence makes clear that it is an instrument to materialize the participation right, but its instrumental character causes that it is protected by a resource before the Constitutional Court (against the decision of not admitting to proceeding this initiative, Art. 6) Till now the experience is: – Admited in procces: 62 – Renewed: 12 – Not admited : 15 – Out of time: 20 – Denied: 8 – Aproved: 1
2. Essential requirements – 500.000 signatures – Promoters ID – Previous admission in which the nonexistence of an initiative on the subject is condition sinequanon – Necessity to present an articulated text – Sheets to gather teh signatures that will gather the plaintext – Collection of signatures authenticated during the process,there is the possibility of authorization to special notaries – 9 months term – Public Finances, now 300.000 euros, to receive after success – Consideration by the plenary session of the Congress (without possibility of defense from the promoters)
3. The ILP about marriage defence and childhood (2005) – In front of the political will of the government to make an equal institution treatment of the marriage within the legal union of pairs of the same sex, including the adoption. – Necessity to present the ILP before the legislative process in the institutions began, since the initiative of the government would block any later attempt. – It was realised under the law of the 84, although the present situation would be quite similar, would only change to the term and the amount of the financing, with a great difference the possibility of realising it by electronic methods – Admission of the proposal proceeding – Proposal of the signatures book (a Booklet of 4 sheets, plaintext and 25 companies each). – The proposal Approval – Impression and validation (seal and numeration) of the first 80.000 – Special notaries distributed by all Spain look to gather the companies (sworn declaration and copies of his you go card) – It begins the regional distribution, coordinators and the campaign of diffusion – After 6 months, it is necessary to ask for one prorogues that it is granted by other three months. – The total of gathered signaturas are shown at two different moments
4. Results – 1,5 million signs, but the Electoral Meeting counted up to 503,000 and it did not follow then, as the law demands 500,000, already could certify that the requirement had been fulfilled legal. – 7300 Special Notaries – The initiative was rejected by the plenary session of the Congress of the Deputies that decided not to take it in consideration
5. Results: 5.1 Efficency Policys – Excuse for a mediatic echo that generates: – Public debate – Politic Pressure, negotation tool – 5.2 Improvable experiences facing the ECI – Imprecision of the promotional Commission and its faculties.I think that we should define clearly its attributions and to facilitate its work with possibility of receiving from the institutions technical advising to facilitate the fulfillment to them of the formal requirements as it raises the Catalan Law and to guarantee the effectiveness of the text once presented before the institutiones. – Consider that although the EC recognizes the ownership of the initiative, the Regulations of the Cameras demand that the proposal of popular legislative initiative happens under a consider proceeding , turning it into an initiative proposal. This has brought about the initial rejection of many proposals, all that had obtained the signatures except one. This system has received innumerable critics ,in which they consider that the EC attributes to the electoral body have the same ownership that to the Congress reason ,why would it be not enough, once admitted the proposal to proceeding by the Table (guaranteeing the formal requirements), to demonstrate the adhesion of the signatures. – Holders: Physical people, in Spain the Art. 13,2 it reserve only to the Spaniards., and confirms the Art. 1 of the LOILP “the Spanish citizens of legal age who are enrolled in the electoral roll” ( includes the resident nationals abroad). Next to the necessity obvious to extend the ownership to the resident citizens of the Union in countries different from his origin, would not be others to consider the proposal to extend the ownership to majors of 16 years, including the resident foreigners legally in Spain, something coherent with the present tendency that it looks for to extend the right of vote of the resident foreigners, since it makes Catalan law 1/2006
Although it is restricted for the physical people, it would have to consider the possibility of allowing to the legal people the possibility of integrating themselves in the Promotional Commissions, to grant major stability and independence. – Defense infront the camera: Although the Spanish legislation it asks for a document that explains the convenience of transacting and to approve the proposal (independent of the exhibition of reasons) would be advisable to replace this superfluous and merely formal document that is only asked for in this case (whose function would be covered with the exhibition of reasons). In addition the defense of ilps in the cameras would have to be admitted, something that the law if it guarantees to the proposals that emanate of the Independent Communities that can delegate a maximum of 3 members so that they defend the initiative, something that is not clear the Promotional Commission. This takes shelter in Catalan Law 1/2006 and others like Aragon, the Balearic Islands, the Canary Islands and Galicia, that allow the appearance in Commission of the citizens. – Gathering of signatures: For the traditional methods 9 months, it can be little, of the possibility of prorogues there by other 9. – Electronic national identity document: The greater insufficiency of the Spanish law was the absence of forecast of the electronic company/signature. The reform of the law in 2006, the Statutory law that regulates the popular legislative initiatives, in its article 7,4 was limited to indicate that the companies could be gathered » also like electronic signature according to which correspondiente» establishes the legislation;. The door to a series of possibilities in this line and, the University of Murcia, through its Area of Technologies of the Information was abrió thus and Communication (ATICA, has developed an application to facilitate the collection of supports to the popular legislative initiatives through electronic national identity document that counts on the endorsement of the Central Electoral Meeting, according to agreement adopted the past 28 of January. This supposes a radical change in the dimensions of the initiative (number of companies, terms, validation…) – Another improvable element in 2005 was the uncertainty on the incorporation in the Daily routine of the Parliament, before to discrección of the table, today settles down a maximum term of 6 months from the 2006 reform. – Retirada conceder el derecho a solicitar su retirada en cualquier momento, al considerar que se ha desvirtuado la propuesta. – Not lapsing although is not dissolved the Cameras. – Financing is reviewed annually, establishing a term for the payment. Another good idea, also of the Catalan Law, would be the possibility of granting advance payments.
Although they do not derive from my direct experience I consider good to end up indicating some other proposals for the ECI:
– For the European regulation, I believe that it would be reasonable to request an absolute number of signatures and a minimum percentage by country to guarantee that the propousal is trully » european». In Spain that makes the law of CyL that requests the absolute number (I believe that they were 25,000) that at least of the total there was a 0,… % of the census of each province of the terrotories – Obligatory Publicity (online) – Authorization to the promoters and the institutions on the part of the signers to maintain the contact facing information, future actions, debates, etc.
Algunos amigos, compañeros en blaggers internacional nos han contado como está la situación en Chile de primera mano, aquí tenéis sus mensajes. Es una pena pero esto coincide con el inicio de la labor de dog comunicación en Chile, de la mano de Marcela Velasquez, esperemos poder contribuir como podamos a ese país que hoy sentimos todavía más cercano.
Carla Firmani del blog de la Biblioteca Nacional de Chile
http://bloglegal.bcn.cl/
Gonzalo, estoy bien. En mi depto. todo en el suelo. Pensé que moría. Ahora en la casa de unos amigos hasta mañana que se me pase el susto y las réplicas. gracias por acordarse de mi.
Un abrazo grande,
Carla
Fernando J. Fernández-Acevedo
Del blawg Iblawg
http://iblawg.cl/
Gracias Gonzalo. Al menos quien te escribe está vivo y coleando. Las comunicaciones están muy mal.
Un abrazo,
Claudio Ruiz de Quemar las naves
http://www.quemarlasnaves.net/
Gracias Gonzalo. La cosa fue muy fuerte, tuvimos mucho susto. Se han caído puentes y pasoniveles.
Nosotros y la familia están ok. Muchas gracias por preguntar. Abrazos
Enviado desde mi iPhone
Waldo Ortega. Blog Criminal
http://blogcriminal.blogspot.com/
Gracias Gonzalo, te escribo desde concepcion, cerca del epicentro, en grado nueve.
Fue muy violento, la ciudad dormia, a eso de las tres de la madrugada, y ha seguido temblando hasta ahora. Estamos sin agua ni luz, te escribo via edge desde mi bberry
Fui a buscar agua y estuve en la ciudad, hay daños serios en varios edificios, algunos han caido, vidrios rotos, y los caminos muestran el asfalto levantado y hundido y derrumbes en algunas partes.
Se ha declarado zona de catástrofe, el único medio que transmite es radio bio bio que puedes escuchar en la web senal concepcion, yo estoy oyendo con receptor a pilas
Los celulares funcionan de manera intermitente.
Un abrazo
Waldo Ortega
Blog Criminal
Fernando Muñoz del blog
http://fernando-munoz.blogspot.com/
Muchas gracias Gonzalo en nombre de la comunidad juridica blogger chilena. Hasta el momento, si bien han habido unos doscientos muertos y grandes daños patrimoniales que lamentar, el pais ha logrado reaccionar bien. En lo personal no tengo ninguna desgracia que lamentar.
Muchos saludos
fernando.
Fernando Muñoz L.-
LLM ’08 JSD Candidate ’13, Yale Law School
De Waldo Ortega de Blog Criminal desde Concepción nos dice:
Amigos gracias por preocuparse, aun cuando la ciudad esta devastada, hemos ido de apoco intentando salir, mi familia y yo estamos bien, estoy racionando la bberry. Dicen que las imagenes son dantescas, escuchen la senal de radio bio bio en concepcion chile ahí hay noticias
Sent from my BlackBerry® wireless device
Pedro Huichalaf de Cultura Digital
Muchas gracias por tus saludos
te comento que yo estoy en Santiago y acá se sintió muy fuerte, pero sin mayores problemas.
Tengo un hermano que está en la Isla de Juan Fernández que sufrió un tsunami , pero se encuentra bien gracias a dios.
El miércoles 3 de Febrero, el actual presidente de Venezuela, Hugo Chávez ha pedido a los diputado de la Asamblea Nacional que redacten una ley para controlar los contenidos que existen en Internet. Según el informador.com.ve la red social de Twitter , la cual ha usado por grupos de oposición como lo universitarios para organizar protestas e incentivar la acción contra el gobierno, podría ser declarada como un instrumento de terrorismo. Como es lógico en el régimen que están viviendo miles de venezolanos , la Cámara ha declarado que intervendrá en el asunto para lo que sea mejor para el pueblo eliminando todas las amenazas terroristas que amenacen al pueblo.
Esto pone al descubierto que Chávez conoce el efecto de las redes sociales y su poder de movilización. En el episodio 349 de Alo Presidente, Chávez denunciaba que el Internet corre por todos lados , por lo que hay que encaminarlo , pero la pregunta en realidad es ¿ encaminarlo a donde ?.Por suerte el CEO y co-fundador de Twitter, Evan Williams dijo que la compañía esta trabajando en hacks para detener cualquier bloqueo por parte de os gobiernos extranjeros, refriéndose sobre todo a países como China e Irán. La ventaja , según Williams, es que twitter esta presente en muchas plataformas mediante Internet y aplicaciones móviles.
La verdad es que los venezolanos tienen treinta millones de teléfonos móviles de los cuales 1,2 millones son smarthphones, siendo la Blackberry la mas popular , incluso mas que el Vergatario ( primer teléfono bolivariano con tecnología china) y con el cierre de RCTV millones de personas han girado hacia las nuevas tecnologías utilizando las herramientas 2.0. Miguel Pizarro de la UCV mantenía que el uso de los dispositivos móviles con conexión 2.0 permite que la gente se organice en cuestión de segundo saltando barreras de censura del gobierno y ganando tiempo a que los miembros chapistas se organicen para boicotear las manifestaciones , por lo tanto se ha convertido en una herramienta para bordear la violencia del régimen. Y no solo sirven estas herramientas para la organización de marchas sino para controlar contenidos y dar a conocer las acciones que se realizan tales como las que lleva a cabo la pagina nomaschaves.org, la cual ha tenido como momento cumbre la manifestación mundial en contra de Chávez el año pasado.
Debido a el aniversario de la caída del dictador Marcos Pérez Jiménez (1948-58) miles de anti-chavistas se organizaron para marchar en contra de Chávez utilizando como método de organización Twitter , por el cual mediante la conversación que mantenían en tiempo real con sus dispositivos móviles lograron aparecer frente a la sede del canal estatal Venezolana de Televisión. La oposición esta manejando estas herramintas con mas intensidad debido a que en septiembre hay elecciones legislativas.
La guerra por el control del Internet ha empezado en Venezuela , ahora el oficialismo se ha dado cuenta del poder y actores políticos como Mario Silva (presentador chapista de televisión) ha lanzado su espacio en Twitter lanzando ataques contra los opositores así La Hojilla (nombre del programa del cual es anfitrión) llego a todos. El peligro que se encuentra es que muchos militantes chapistas llenes la red con desinformación dado a que la red se encuentra abierta.
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Dar tu consentimiento para el uso de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificadores únicos en este sitio. No dar tu consentimiento o retirarlo puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcionales
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de permitir el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes.El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una citación judicial, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada únicamente con este fin no se puede utilizar normalmente para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias con fines de marketing similares.