http://www.nortecastilla.es/20071201/vida/catedratico-rafael-rubio-afirma-20071201.html
«Aunque parezca paradójico, las nuevas tecnologías humanizarán la política». Éste fue el esperanzador mensaje que Rafael Rubio, socio fundador del grupo de comunicación 1Cero y profesor de Derecho Constitucional en la Universidad Complutense de Madrid, lanzó ayer a la joven audiencia de las XVII Jornadas de Periodismo y Comunicación que organiza anualmente el Colegio Mayor Peñafiel de Valladolid.
«Se esta produciendo una revolución en la forma de hacer política, y de la misma forma que, con la televisión y los medios de comunicación masivos, se pasó de realizar una comunicación política personal y de contacto directo a una basada en la emisión de mensajes centralizados, está empezando a suceder un fenómeno por el cual la política vuelve a estar descentralizada, donde los partidos y los candidatos pueden volver a hablar de persona a persona con los votantes», expuso el catedrático.
Por supuesto, la herramienta que ha posibilitado este fenómeno -todavía emergente en España, según señaló Rubio- es la infalible red de redes: Internet. El ejemplo más reciente ha sido la ‘Guía de cibervoluntarios’, promovida por el PSOE, pero habrá muchos más. «Creo que el resultado de las siguientes elecciones vendrá marcado por esta nueva circunstancia. En Estados Unidos se ha empezado a ver hace unos años, y en España los partidos ya empiezan a entender la importancia de difundir un mensaje individualizado, que tiene mucha más fuerza y es la dirección en la que se mueve el resto de la sociedad. Los espacios políticos acabarán tomando parte y lo veremos muy pronto», sentenció.