Llevo meses preguntándome hasta que punto en la campaña electoral norteamericana cada uno ha hecho la campaña que podía hacer. Más allá de estrategias de movilización dónde McCain se ha quedado muy corto, la pregunta se dirige a la estética de la campaña, la música, los mitines, los videos, los carteles… Siempre me ha parecido que la esfera de Obama gana con mucho a la estrella de McCain, que no hay color, o al menos no se sabe muy bien si McCain se quedó con el azul, el verde medioambiental, el negro… sin embargo nadie duda que el rojo y el azul son de Obama…
La pregunta me ha vuelto a la cabeza al ver la iniciativa del Partido Popular del Pais Vasco, original e innovadora, pero al llegar la hora de bailar, que es de lo que iba lo del Pop ayer domingo, es como si les diera vergüenza, cómo si no fuera con ellos, como si no estuvieran en su salsa, no sé… juzguen ustedes mismos y ayudenme a resolver la pregunta.
Mucho se especuló sobre las posibles bombas de octubre y hoy en internet ha aparecido este video con declaraciones del Profesor OBama sobre el papel del Tribunal Supremo y la redistribución de la riqueza (gracias Miguel Gil). Es cierto que en USA estas cosas no suelen sentar bien, y que podría hacerle daño pero hay una serie de grupos definitivos: jóvenes e hispanos que esto no les suena tan agresivo, y, sobre todo, tengo la sensación de que de tanto ataque durante tanto tiempo Obama ha quedado inmunizado, ya veremos.
Estoy leyendo un libro bastante interesante sobre los efectos políticos de la generación del Milenio, que abarca la gente nacida desde 1982 hasta 2003. El libro parte de la tesis de que la historia política amercana se divide en ciclos de unos 40 años, que pueden tener un carácter idealista o cívico según la generación del momento y que supone la preponderancia de un Partido político durante ese tiempo, aunque en ocasiones como el final del XIX y principios del XX, sea el mismo partido, con bases distintas. Según el autor estaríamos llegando a ese momento. Tras una época idealista en la que los Republicanos han estado a cargo del país 7 de los últimos 10 términos, estaría llegando un nuevo ciclo, el cívico, que está aún está definiendo su Partido, aunque de momento, por lo que se ha podido ver en 2004 y 2006, tiende a ser Demócrata en una proporción cercana al 52% frente al 36% de estos jóvenes que se identificarían como Republicanos.
Históricamente los ciclos se caracterizan por venir precedidos de: a) un movimiento electoral previo, Goldwater en el 64, el primer candidato católico a la Presidencia, en el 28… Esta vez, aunque no lo dice, imagino que el protagonista sería Howard Dean el gran protagonista, aunque ni siquiera logró la nominación de su partido de las elecciones de 2004. b) Un acontecimiento histórico: el crack del 29, Vietnam y el movimiento anticultural en el 68, y, aunque aún no se apuntaba cuando se publicó el libro, la crisis económica de 2008 c) Un cambio demográfico: la inmigración europea y asiática de los años treinta, el vra del 65¿?, el crecimiento de hispanos y, en menos medida, de asiáticos de estos últimos años. d) Una nueva forma de comunicación: telegrafo en el 98, Radio en el 32, Televisión en el 68, internet en 2008
Estos ciclos se caracterizan por su duración, por lo que el resultado final de esta elección terminaría marcando la tendencia de los próximos años. El gran protagonista del cambio sería la Generación del Milenio, una generación cívica, más preocupada de lo económico/social que de lo moral, involucrada políticamente, confiada en sus instituciones, partidista, tendente a la participación electoral, inclusiva en términos de raza y género…
Un gran cambio que hace entender mejor el éxito del mensaje de Obama en estas elecciones.
Hoy he ido a Misa y, al igual que el pasado domingo, me ha impresionado el contenido «explícito» de la homilía. El sacerdote argumentaba, de manera razonada y llena de fortaleza, los motivos por los que un católico no debe votar a Barack Obama. Señalaba su asombro ante las encuestas que otorgan al Senador de Illinois ventaja en este sector del electorado e insistía en un argumento «lo primero es lo primero» para poner el aborto y el matrimonio homosexual como los motivos, por encima de cualquier otro, a la hora de decidir el voto.
Aquí os dejo uno de los videos elaborados por grupos católicos pro-McCain
En las últimas semanas un buen número de obispos católicos se han manifestado en la misma línea, y la candidatura de McCain ha redoblado sus esfuerzos para conquistar este voto que puede resultar decisivo en estados como Pennsylvania. Se ha organizado un sistema de llamadas de católicos a católicos, desde casa, que facilita el phone banking a los católicos de los Estados claves. El próximo jueves 30 de octubre los católicos han convocado manifestaciones en distintas ciudades del país para poner de manifiesto su oposición a lo que consideran una agenda claramente a favor del aborto de Barack Obama que dijo que lo primero que haría al llegar a la Presidencia es firmar la ley sobre la libertad de elegir que podría anular las leyes de los estados en protección de la vida por nacer.
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Dar tu consentimiento para el uso de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificadores únicos en este sitio. No dar tu consentimiento o retirarlo puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcionales
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de permitir el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes.El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una citación judicial, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada únicamente con este fin no se puede utilizar normalmente para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias con fines de marketing similares.