Ayer escribí mi post del tirón, sin pensarlo mucho, sin leer nada, influido «solamente» por la buena gente con la que compartí el debate, que, para tranquilidad de algunos, no eran miembros del GOP.
Al despertar de esta mañana, distinta porque es mi cumpleaños, me sorprende ver el veredicto de la opinión pública que oscila entre el empate y la victoria de Obama. Algunos de los expertos a los que tengo más en consideración coinciden con esta visión y a mi no me queda más que pensar en «ojos que no ven» ésta vez pensando en mi mismo.
No hay duda que estoy viviendo estas elecciones muy cerca de la campaña de Mccain, y que desde hace tiempo pienso que el Senador de Arizona es la mejor opción para Estados Unidos, y quizás por eso lo que vi ayer no hizo más que reforzarme en mis opiniones. Encontré a Obama titubeante, indeciso, hasta el minuto 83, cuando ya era muy tarde, y, frente a lo que muchos piensan, pienso que el era el que debía demostrar algo en política exterior, sobre él, sobre su capacidad de liderazgo en política exterior y en seguridad nacional, existían dudas que no creo que se resolvieran ayer. Los americanos le daban como favorito en el debate y a todos esos me imagino que les decepcionó. No fue capaz de generar ilusión, que es sobre lo que se sostiene su campaña.
Algunos acusaron a Mccain de cobarde y esos se habrán quedado sin palabras. Y aunque entiendo que está por debajo en las encuestas y que para muchos necesitaba haber roto la elección, en el que muchos piensan que sería su mejor debate, yo siempre he pensado que el bueno será el segundo pero el tiempo nos dirá.
Mientras volvamos a Washington, a ver que pasa con el plan de rescate, y esperemos al debate de los vp el próximo jueves, ese si que nos puede deparar sorpresas.
La expectación era altísima, la incertidumbre hacía presagiar que lo mejor, o lo peor, estaba por venir, y las expectativas de la gente misteriosamente estaban con Obama. A Mccain parecía no importarle nada, y llegó al debate con la seguridad que da el saber que uno está haciendo lo que tiene que hacer. Y así siguió durante todo el debate, sus mensajes eran claros:
1. Usted no está preparado para liderar, sólo para hablar. 2. Tengo record de actuaciones y experiencia más que suficientes para tomar las riendas de este país. Daba igual el tema Mccain estaba seguro de lo que había dicho y de lo que había hecho y podía explicarlo de una manera sencilla y directa, sin desaprovechar la ocasión para marcar un par de golpes en el rostro del contrincante. Marcaba el ritmo y llevaba los tiempos como un experimentado boxeador.
Obama parecía desubicado, y así ha permanecido hasta los 10 minutos finales, parecía ir detrás de Mccain, seguir su juego de piernas, sin tomar la iniciativa, dejando escapar al rival, y sin ser capaz de encadenar una serie de golpes contundentes. A toro pasado no termina de estar claro cual era su estrategia, más allá de denunciar la guerra de Irak y la desastrosa administración de George W. Bush.
Habrá que esperar el veredicto de los jueces pero para mi, sin lugar a dudas, John Mccain ha salido vencedor en este primer round. Y mañana, según se ha apresurado a comentar a sus seguidores, vuelta a Washington.
Todo el mundo está pendiente del Senador de Arizona. Muchos piensan que es un truco más, otros que está convencido de lo que dice y que su órdago va en serio. De lo que nadie duda es de los problemas que le puede causar ausentarse del debate, todavía se recuerda la silla vacía de Carter en el primer debate electoral de 1980, el entonces Presidente no consiguió remontar desde entonces.
Hay miles de reuniones convocadas para ver el debate, tanto en Mccain Nation como en mybarackobama. Los primeros guardan silencio, los segundos han confirmado la invitación, pero no hay duda que sin Mccain nada sería lo mismo.
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Dar tu consentimiento para el uso de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificadores únicos en este sitio. No dar tu consentimiento o retirarlo puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcionales
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de permitir el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes.El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una citación judicial, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada únicamente con este fin no se puede utilizar normalmente para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias con fines de marketing similares.