El «tour mundial» de Obama, como lo llaman por aquí, aunque no está exento de riesgos sin lugar a dudas puede convertirse en la mejor forma de lograr su objetivo: relanzar su imagen de hombre de Estado, y eliminar las dudas de aquellos que cuestionan su capacidad de convertirse en el próximo Comandante en Jefe de los Estados Unidos.
Su primera etapa está sirviendo para dejar claro sus planes de guerra. Desde hace un tiempo Obama ha dejado clara su prioridad, Afganistan, sin terminar de concretar sus planes para Irak más allá del anuncio poco claro de una retirada de las tropas en 16 meses, que a muchos le ha parecido irresponsable, al prescindir de los acontecimientos.
Ayer en Afganistan dió un paso más exigiendo el envío de tropas desde Irak a Afganistan. De momento no hay más respuesta que la del Jefe de Estado Mayor que lo ha calificado de irresponsable.
A mi Obama cada vez me recuerda más a Zapatero, sus valores compartidos, salvando las distancias que hacen que Obama todavía se deba al elector americano (al menos hasta que gane las elecciones), su retórica vacía, esa falsa transcendencia que es la exaltación de la nada, su curriculum que no tiene más línea que la de «político sin responsabilidades», la utilización del marketing…. y eso inmenso egocetrismo que les lleva a pensarse personajes históricos, decididos a cambiar esa sociedad que desprecian profundamente….algunos dirán que ya le gustaría a Zapatero, son los que han sido conquistados por el Obama mito, el del video de We Can y los discursos históricos, una vez más el Obama marioneta.
Según la última encuesta publicada en USA, que otorga a Obama 8 puntos de ventaja, menos de la mitad de los americanos creen en su capacidad de ejercer como Comandante en Jefe, un elemento esencial cuando Estados Unidos está peleando en Irak y Afganistan. Tras algunas declaraciones en los últimos días, que muchos interpretaron como un cambio de postura, Obama anunció para ayer su discurso definitivo «key speech» sobre su política exterior.
Para preparar el ambiente los demócratas lanzaron un nuevo anuncio:
En Washington había gran expectación para ver qué podía decir el candidato demócrata y la verdad es que no ha aclarado mucho las cosas. En el campo de las críticas se ha cebado con Bush y Mccain (a los que cita como si fueran en el mismo ticket) por obsesionarse con Irak, distrayendose del verdadero objetivo militar Afganistan (a mi me sigue recordando a alguién)
Quizás lo más llamativo son sus referencias al liderazgo norteamericano en el mundo:
“new era of international co-operation” in which America would once more lead — rather than alienate — the rest of the world.
La acusación es llamativa porque se asocia con el discurso habitual de todos aquellos enemigos de Estados Unidos que señalan a la administración Bush como verdadero culpable de la dictadura Castrista, la situación en Iran, o la revolución bolivariana.
Además insistió en su voluntad de retirar las tropas en 16 meses. Las críticas no se han hecho esperar. Mccain señalaba con gracia, que antes de cambiar de planes es mejor pisar el terreno y hablar con la gente que está allí dejandose la vida,
“In my experience,” he said, “fact-finding missions usually work best the other way around: first you assess the facts on the ground, then you present a new strategy.”
insistiendo en esa línea de campaña que nos recuerda permanentemente la campaña republicana:
También en Europa algunos como Gordon Brown han señalado su plan para Afganistan, su oferta estrella, como irreal, ya que pretende evitar la entrada de terroristas, sellando una frontera enorme y salvaje entre Afganistan y Pakistan, cuando los británicos no han podido hacerlo con Irlanda, ni siquiera los americanos con México o Cánada. Su Secretario de Defensa Des Browne también se ha quejado del calendario de retirada, que deja a sus aliados in albis, dicho con delicadeza.
Su llamada a la actuación unilateral en Iran, que provocó ciertos recelos en las cancilleria europeas, esta vez se trató con algo más de delicadeza solicitando la ayuda de sus socios, que llevan años trabajando en el problema.
Ramón Lanus advierte en su recien estrenado blog de una iniciativa de advanceusa, una hoja comparativa de las posiciones de Obama y Mccain en determinados asuntos.
Es bastante clara, y va más allá de los ejes de campaña que se podrían resumir así:
Mccain, Heroe de los Tax reformer, Prolife y Comandante en Jefe. El lider que América necesita en tiempos de crisis.
Obama, el cambio.
Aquí está la hoja, para verla en grande pincha aquí:
En este blog estamos insistiendo mucho en que Obama está recorriendo una senda estrecha entre las propuestas radicales capaces de movilizar a muchos norteamericanos que han estado mucho tiempo fuera del sistema electoral y sus propuestas moderadas capaces de llegar a los demócratas reaganitas o los republicanos clintonitas, y vicecersa.
No es un camino fácil y los tropiezos son continuos, por aquello de que no se puede decir una cosa y su contraria, al menos no reiteredamente. Esta vez ha sido el aborto, el candidato ha acusado a Mccain de flipflopping reafirmando su postura proaborto:»Nunca me retractaré a la hora de defender el derecho de una mujer a abortar’.
Se trata de un tema electoral importante, que en su último libro trata reiteradamente y de forma mucho más moderada, pero ante las Women for Obama había que mojarse y lo ha hecho. Aunque parezca sorprendente la población negra se opone mayoritariamente al aborto, y la sobrina de Martin Luther King se ha destacado como una (ahora se dice miembra) destacada del movimiento provida en Estados Unidos, llegando a declarar que el aborto ha hecho con los negros lo que soñaba el Kukus Klan.
Ahora se espera la reacción Republicana, su campaña cada día se parece más a aquellas del siglo XIX donde el candidato esperaba visitas en el porche de su casa. Es como si Mccain pensara que lo que ha funcionado en Arizona, en sus elecciones al Senado, y en las primarias del Partido Republicano también debería funcionar en la elección presidencial, quizás cuando se de cuenta sea demasiado tarde.
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Dar tu consentimiento para el uso de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificadores únicos en este sitio. No dar tu consentimiento o retirarlo puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcionales
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de permitir el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes.El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una citación judicial, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada únicamente con este fin no se puede utilizar normalmente para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias con fines de marketing similares.