Obama apuesta por la religión para resolver los problemas sociales

Si, si, es Obama. Quizás para muchos en Europa, la noticia suponga una pequeña decepción, o prefieran escudarse en motivos electorales para convencer a esa nación de fanáticos religiosos, o al menos a los evangélicos moderados pero parece que la cosa va en serio.

Obama empezó ayer su semana de los valores, y tras incidir el lunes en el patriotismo hoy ha empezado a apoyar públicamente las iniciativas sociales lideradas por los miembros de distintas religiones.

Se trata de un programa que en su día comenzó Al Gore (sí, el demócrata del Premio Nobel) y que Bush popularizó y convirtió en tema de discusión , los Faith-Based Program, que aprovechaban y potenciaban la labor social desarrollada por las distintas iglesias, convirtiendolas en aliadas del Estado gracias a su financiación, su participación en la definición de estrategias… La cosa no ha debido dar mal resultado y Obama hoy en Ohio ha insistido en

“The fact is, the challenges we face today – from saving our planet to ending poverty – are simply too big for government to solve alone,” Mr. Obama said. “We need an all hands on deck approach.”

y ha prometido ampliar el programa del Presidente Bush. Sociedad civil en estado puro, sin complejos y sin miedos y con buenos resultados. Hasta John DiIulio que dirigió esta oficina en la administración Bush, 2001, ha alabado la propuesta

Mientras Mccain dice que apoya este tipo de iniciativas

“at least the same standing as they have now.”

para que luego digan que es Bush3.

Más información en el NYT, Para quién esté mas interesado recomiendo el libro de Don Eberly, The Rise of Global Civil Society donde dedica un capítulo al asunto.

Obama trabaja para Mccain

Lo decíamos hace unos días, lo mejor que le puede pasar a Mccain es que se ponga en cuestión su pasado, su experiencia militar… y ayer el General Wesley k. Clark, cercano a la campaña de Obama, señalo que el pasado de Mccain no le capacita para ser un buen Presidente.

Obama ha tenido que salir a desmentirlo, Mccain a pasar por encima de puntillas, pero procurando hacer el mayor ruido posible, y su staff se ha lanzado en plancha sobre el asunto. Dos días más de Mccain, el heroe americano… gracias a Obama.

Y esta semana Colombia y México, una visita anunciada para lanzar un mensaje a mexicanos y colombianos, casi el 70% de los 18 millones de hispanos que pueden votar en estas elecciones.

La estrategia de Obama

Hace unos días el jefe de campaña de Mccain ponía su estrategia a disposición de los internautas. Hoy es el jefe de campaña de Obama, David Plouffe, insiste en la tremenda organización ciudadana, su trabajo y su entusiasmo. Son necesarios 270 votos electorales y señala los Estados en los que Bush ganó y hoy son liderados por Obama: Nevada, New Mexico, Colorado, Montana, Alaska, Dakota del Norte, Carolina del Norte e incluso Iowa…. En todos ellos Obama puede darle la vuelta al 2004, mientras que Mccain no puede hacerlo en ninguno de los Estados que ganó Kerry.

https://donate.barackobama.com/page/contribute/briefing1?source=20080627_DPV_ND

Insiste en la necesidad de conseguir más dinero porque el Comité Republicano (RNC) tiene más dinero que el demócrata y va a empezar a gastarlo.

Demasiada propaganda y poca estrategia pero una buena forma de involucrar al personal.

Obama va sobrao

Mientras las distintas encuestas le otorgan un liderazgo en intención de voto que está entre los 5 y los 15 puntos, Obama ha anunciado que, en contra de la costumbre habitual que escoge estratégicamente los Estados en los que hay posibilidades para invertir en ellos la totalidad de los recursos, ha decidido ir a por todas, poniendo sobre la mesa una estrategia de campaña en los 50 Estados.

La decisión tiene una serie de elementos interesantes:

– Obama va sobrao y, tras renunciar a la financiación pública, no tiene ningún límite de gasto más allá de su capacidad de recaudación. Si es capaz de lograr que el millón y medio de donanteuenta con los que ya cuenta, y alguno más, vuelvan a contribuir en su campaña, ahora en la Presidencial,tendrá recursos sobrados para mantener su estructura de voluntarios y de inversión publicitaria en todas partes.

– Existen posibilidades de que Obama gané sobradamente en el voto popular, como indican las encuestas, y no sea capaz de ganar el voto electoral, por fallar en los Estados determinantes.

– Su estrategia se basa en el efecto ola. Aunque no dejará de trabajar con grupos específicos y bien seleccionados como los hispanos, o en los estados más determinantes, gran parte del éxito de Obama se está basando en estar de moda, convertirse en un personaje que no necesita ideas, no tiene raza, ni edad, ni historia… un mito que va de boca en boca y al que uno se adhiere sentimentalmente, da igual las posibilidades de éxito, y para eso es necesario estar en todas partes, lo está consiguiendo, dar mucho que hablar, ser un candidato nacional….

-Mccain sigue durmiendo. El que va por detrás siempre tiene que intentar romper la campaña, llevar la iniciativa, llamar la atención, pero Mccain aún no lo ha conseguido y no se me ocurre cómo lo va a intentar. Es como si confiara en su viejo estilo de campaña, como aquellos candidatos del XIX que hacían campaña sentados en el porche de su casa y esperando las visitas. Quizás siga confiado en que su experiencia y su buena prensa serán suficientes, quizás esté esperando que la ola Obama rompa antes de llegar al mes de noviembre.

Mientras el Gop, la verdadera maquinaria electoral republicana, ha empezado su campaña, la web del RNC dedica todas sus energias a disparar contra Obama con videos, artículos de opinión, argumentarios… ¿será suficiente?

Republicanos con Obama

No pasa de ser un error tonto pero tiene su gracia. En El Pais digital han subido una noticia sobre los Republicanos que aman a Obama, cuando uno pincha el resultado es: