Obama pasa de la financiación pública

Es tan sorprendente que el WSJ ha cambiado el titular tres veces. Obama el gran abanderado del cambio en la forma de hacer política y, entre otras cosas, de la financiación pública de las campañas electorales ha decidido renunciar a los fondos públicos para su campaña, eludiendo de esta forma los límites que conlleva recibir financiación pública.

No hay duda, Obama espera superar en 2 meses los 84 millones de dolares que le proporcionarían las arcas del Estado y no quiere que falte de na para su campaña. Aunque eso suponga renunciar a sus declaraciones previas. Un ejemplo de la evolución con el recientemente fallecido Tim Russert

Su equipo de campaña lo ha presentado como una dificil decisión para poder hacer frente a la sucia maquinaria económica Republicana, pero es algo difícil de vender cuando OBama triplica en fondos a Mccain. Más bien parece que quiere aprovechar su ventaja recaudatoria, ganada a pulso y en buena lid, frente a un Mccain que está tirando de los de siempre, y tiene ahora la excusa perfecta para abrazar la financiación pública, como hicieron Bush y Kerry, y convertirse en el paladín de las reformas políticas, en las que tiene un record intachable con la promoción, entro otras, de la ley de financiación de campañas de 2002 (Feingold- Mccain)

Habrá que esperar que pasa, yo me he acordado de una camiseta que Kerry hizo famosa en el 2004,(no he encontrado foto en interet), venía a decir algo así como: «He gastado 250 millones de dolares en unas elecciones y las he perdido. Soy un perdedor» ¿Pasará lo mismo?

Estoy acabando de escribir una cosa más seria sobre la financiación electoral en las Presidenciales americanas. Por si le interesa a alguién lo compartiré

La verdadera Obama girl

En los últimos días se ha levantado bastante escándalo en torno a la mujer de Obama, Michelle. El motivo son un par de declaraciones en las que decía que por primera vez en su vida adulta se sentía orgullosa de su país.

La blogosfera está que arde, los republicanos no dejan de hacer bromas y los demócratas de justificarla y denunciar lo que aquí llaman la campaña a lo «Rove», para referirse a los trucos que Rove solía usar en campaña, y de los que Mc Cain fue víctima en 2000. Parece que detrás hay una estrategia de presentar a la mujer de Obama como una señora radical, que arrastró a su marido a las garras del Reverendo Jeremias Wright y que puede ser determinante en la Casa Blanca.

Quizás la forma en la que Obama cuenta como conoció a Michelle y su primer beso sirva para relajar el ambiente.Lo cuenta en el último capítulo de «La audacia de la Esperanza» (versión resumida y adaptada, low fat porque al original le sobra azucar):

Aunque era mi tutora en Sidley (el despacho de abogados donde comenzó a trabajar), le pedí salir formalmente. Ella se negó por no ser muy apropiado que una tutora saliera con su pupilo.

Le dije que la excusa era muy pobre y que no creía que nadie lo considerara como una quiebra de las normas internas del despacho. Yo le ofrecí dimitir, pero unos días después, tras un picnic del despacho, me llevó a casa, le invité a un helado en Baskin-Robbins y le conté como había trabajado allí durante mi adolescencia… Le dije que me gustaría conocer a su familia y ella dijo que le encantaría.

Le pregunté si podía besarla. Sabía a chocolate»

Os imaginais a Bush contando lo mismo….

dimite uno de los buscadores de vicepresidentes de Obama

Alguién lo decía en la conferencia. Mientras estamos aquí nos estamos perdiendo grandes noticias y así ha sido el jefe del equipo encargado de seleccionar un vicepresidente para Obama ha dimitido tras los ataques recibidos en los últimos días sobre sus vinculaciones empresariales. La dimisión es lo de menos, el daño, poder decir que a Obama también le dimite gente del equipo por sus conflictos de intereses, ya está hecho.

Obama en directo

Mientras espero a la final de la NBA me he puesto a ver el meeting de Obama.

Para demostrar que quiere luchar los Estados dificiles ha decidido inagurar la campaña en el Sur de Virginia. El ambiente es espectacular, ha habido atasco y la tele lo retrasmite en director y hay gente escuchando en la calle.

Ha sido presentado por Jim Webb, un Senador bastante conocido que suena como posible candidato a la vicepresidencia.

Obama domina el escenario, pregunta, corea, anima a la gente, sonríe y domina los tiempos. Está rodeado de gente, joven, alegre, de pie y muy, muy cerca…

Habla de cambio, de Irak, y del cambio necesario en un Washington que trabaja para Wall Street y no para Main Street (la gente de la calle).

Se quita la chaqueta y desata pasiones. Sigue hablando mientras se recoge las mangas. No pierde la sonrisa. Cita a Luther King y desata pasiones y ahora se refiere a RFK, en su 40 aniversario.

Sigue hablando de la guerra y señala que el objetivo es Pakistan y Afganistas, Al Qaeda, el verdadero enemigo de los Estados Unidos.

Ahora se refiere a los americanos, que están hartos, con problemas económicos, pero que cuando llegó Bush (conato de abucheo). Habla de lo que importa a la gente, el seguro de salud, la subida de la gasolina, las infraestructuras, la caida del dolar, la inversión en ciencia y, sobre todo, el futuro de nuestros hijos. Este ha sido siempre el sueño americano que nuestros hijos vivan mejor y nosotros no podemos esperar, no podemos esperar para capturar a Binladen, no podemos esperar para acabar la guerra de irak, no podemos esperar… el público explota.

Ahora explica por qué, y es por YOU por el pueblo americano, que son los buenos frente a las grandes empresas que han secuestrado la política, a base de spin y relaciones públicas… y no escucha a la gente, trata de dividirlo por religión, por partidos, por razas… asiaticos, negros, hispános, blancos… todos debemos estar juntos (Esta parte ya se la he visto otra vez, igualita que hace un par de días, pero la verdad es que la clava)

Cortan la transmisión. Mañana más

Ya está hecho. Obama celebra un día histórico y Hillary mantiene la incógnita

Obama está en Saint Paul Minnesta, parece que ganó en Montana y Hillary en South Dakota,pero parece que según las estimaciones Obama ha superado los 2118 delegados y es virtualmente el candidato demócrata a la Presidencia.

Ha agradecido a todo el mundo espcialmente a David Plouffe que ha construido la organización política más fuerte de Estados Unidos y ha dicho que está es la noche de su abuela.

Es una noche histórica a la que seguirá otro momento histórico cuando sea elegido Presidente de los Estados Unidos.

El ambiente es espectacular, no hay duda que levanta pasiones y su dominio del escenario es perfecto. Está agradeciendo a Hillary y tendiendo una mano a una mujer que ha hecho historia, no por ser mujer que ha hecho lo que nadie nunca sino por ser la lider que ha inspirado a millones de americanos. Sigue piropeando a la Senadora por su empeño en el tema de la Seguridad Social, la energia, la pobreza…. y señala que gracias a ella es mejor candidato.

Señala que gracias a la primarias america está más movilizada que nunca y son muchos los independientes que están por el cambio y que han vuelto a interesarse por la política. Jóvenes negros, jóvenes hispános…

Su fuerza es la de la gente y toda esa gente está aquí por un motivo histórico que merece todo el esfuerzo, el futuro de los niños, el de la nación…Hoy empieza ese sueño.

Ahora habla de los Republicanos, respeta a Mc Cain pero no puede compartir su agenda. Por que ha abandonado su agenda independiente durante la campaña presidencial. Una vez más vuelve sobre el continuismo de Mc Cain, la que sin duda será la clave de la campaña.

Hillary en su discurso ha jugado con la incognita, hablando en nombre de los 18 millones de los americanos que la han apoyado. No va a tomar una decisión esta noche y seguirá luchando por todo lo que ha defendido en la campaña. Y pide a todos sus apoyos que le den ideas sobre su futuro desde su página Web www.hillaryclinton.com