Me acaban de mandar esta foto de la Convención, que tiempos, que momentos, y no han pasado ni dos meses. Es impresionante como ha pasado la campaña. Ya tenemos encima la noche electoral, hoy me han confirmado que estaré en los especiales sobre las elecciones que Antena3 y Tele5 emiten desde Washington.
Despliegue informativo de Telecinco para ofrecer toda la información de las elecciones en EEUU el próximo 4 de noviembre. Pedro Piqueras e Hilario Pino encabezan la cobertura de Informativos Telecinco, que contará con seis equipos desplazados a los puntos clave y ediciones especiales del Matinal y «La Mirada Crítica».
Para completar la cobertura, Informativos Telecinco contará con las intervenciones de destacados especialistas que realizarán un análisis exhaustivo de la evolución del proceso. El set de Telecinco contará con la presencia, entre otros analistas, de Álex Terrés y Jordi Segarra, actuales colaboradores de la campaña de Obama; Rafael Rubio, miembro del equipo de campaña de McCain; Jorge Dezcallar, embajador de España en EEUU; y Pablo Gato, periodista y analista político con 30 años de experiencia en EEUU.
Existe cierta expectación para ver la media hora de publireportaje que Obama ha comprado hoy en las principales cadenas de televisión por el módico precio de 6 millones de dólares.
Mientras la campaña lanza al aire otro anuncio, de 30 segundos, volviendo al mensaje de agosto, Not ready…. YET (un matiz interesante), insistiendo en la situación desastrosa del país y presentando a OBama como un famosillo, publireportaje incluido, la pregunta es si 30 minutos de televisión, pagada, en el siglo XXI, logran atraer la atención y, lo que es más importante, movilizan el voto. Los republicanos parecen decir que no
Hoy la campaña republicana ha lanzada entre el equipo de campaña este video para poner de manifiesto que los publireportajes no ganan campañas:
Esto no es del todo cierto, hasta el año 84 era una práctica habitual de todas las campañas y en el 92 Perot lo usó con acierto logrando unas audiencias impresionantes. Además mucho me temo que la calidad y el mensaje de la 30 hora de televisión que nos espera para esta noche no van a tener nada que ver con Billy Mairs… Yo de momento ya tengo mis entradas para esta noche, en el Verizón comienza la temporada NBA… go Wizards!!!!
No nos engañemos el gran éxito de Barack Obama ha sido el de conseguir devolver la ilusión por la política a millones de personas que, de momento, han acudido en masa a registrarse como demócratas para poder ejercer su derecho al voto. Su gran éxito ha sido saber recoger el movimiento social que desde 2004 se articulaba en torno a la blogosfera liberal, o demócrata, y convertir el experimento en categoría al integrarlo en la campaña. Ha sido el ser capaz de poner a trabajar a millones de personas por una causa común, aunque esta no termine de estar clara. Ha sido conseguir que los grupos sociales tradicionalmente demócratas dejen a un lado, temporalmente, el «de lo mío qué» para trabajar primero por la elección de «uno de los suyos». Ha sido en el fondo integrar a la calle en la política, o dar la imprensión vivísima de que lo estaba haciendo.
Muchos nos preguntamos si eso se podrá hacer en España, mucho más que las políticas pop de etiquetas o las anunciadas webs de Obama, son iniciativas como la de Esperanza Aguirre en Madrid de «bajar a la calle», o esta que comento ahora del Foro Español de la Familia las que comienzan a abrir ese camino.
La gran conclusión del II Congreso Nacional del Foro fue volver a la gente, reconstruir ese movimiento social que logró sacar a un millón de personas a la calle y, lo que es más importante, tener gente afín distribuida por todo el país.
Adjunto las conclusiones:
1. El Foro Español de la Familia constata que sigue estando en vigor la necesidad proclamada por el II Congreso Nacional de actuar en la sociedad como catalizador de iniciativas que permitan lograr la revolución social del Siglo XXI: devolver a la familia la plena ciudadanía y el reconocimiento que merece como institución socialmente eficaz e insustituible para dar vida, educar, generar relaciones humanas de intensa calidad y lazos de solidaridad interpersonal e intergeneracional que sustentan la misma vida social.
2. Para lograr esa recuperación pública de la familia en nuestra sociedad es necesario que las familias articulen una potente red de voluntariado que permita:
a) hablar bien de la familia y sus derechos y responsabilidades en todos los ámbitos de la vida social: en la intimidad del hogar, en el seno de las relaciones humanas cotidianas en la calle, en los medios de comunicación y en todas las expresiones de la vida cultural. Se trata de dar razón razonada de la bondad de la familia en todos los ambientes.
b) Elaborar y proponer continuamente campañas de presencia conjunta en los debates que se suscitan en nuestra sociedad que afectan a la familia –sobre el matrimonio, por ejemplo-, a sus derechos –sobre el derecho a educar en libertad, por ejemplo- y los valores constitutivos de la razón de ser de la familia –sobre el derecho a la vida, por ejemplo.
c) Elaborar y difundir propuestas positivas de nuevas políticas de apoyo a la familia para hacérselas llegar a partidos políticos, Administraciones y medios de comunicación social a fin de ayudar a crear una nueva cultura familiar en la vida pública.
d) Ayudar y apoyar a las familias en dificultades generando solidaridad entre las familias y proyectos sociales compartidos.
3. Más importante aún que todo lo anterior, es la clara conciencia de que toda persona que vive en familia puede colaborar a crear la deseable cultura familiar principalmente con su propia vida, con el testimonio cotidiano de la felicidad que supone la lealtad y la dedicación a la familia. La exhibición alegre y natural de lo que la familia representa en nuestras vidas puede y debe ser la gran pedagogía pro familia en nuestra sociedad. Por eso todos los que vivimos en familia, podemos ser activos voluntarios en pro de la familia sólo con no ocultar lo que nos motiva y nos ilusiona: el cariño y la atención a los nuestros.
4. Para que la red de voluntarios pro familia sea más eficaz es imprescindible una buena formación para posibilitar una participación sólida, argumentalmente convincente y racionalmente fundada en las conversaciones y debates que se suscitan en nuestro entorno. El Foro Español de la Familia pondrá a disposición de la red de voluntarios instrumentos ágiles para la formación de criterio sobre los temas de actualidad, con información, argumentos y datos solventes.
5. El Foro Español de la Familia es consciente de que la presencia en los medios de comunicación, en los debates públicos y en la red son hoy instrumentos imprescindibles para contribuir a crear la nueva cultura familiar que nuestra época necesita. Por ello, el Foro:
a) Invertirá tiempo y esfuerzo en formar portavoces cualificados y preparados para estar a disposición de los medios de comunicación en cada ciudad, provincia y comunidad autónoma.
b) Seguirá formulando criterio público sobre cuantos debates se generen en nuestro entorno sobre leyes, políticas o doctrinas que afecten a la familia.
c) Fomentará los medios de comunicación vía Internet entre sus voluntarios y colaboradores para facilitar la comunicación de experiencias, preocupaciones e iniciativas.
6. El Foro Español de la Familia es muy consciente de que los grandes debates actuales sobre la familia tienen una dimensión internacional; por ello ratifica lo acordado en el II Congreso Nacional sobre la conveniencia de seguir trabajando en la creación de una red europea y mundial de movimientos familiares.
7. El Foro Español de la Familia centrará sus esfuerzos en los próximos dos años en incrementar cuantitativamente el número de voluntarios pro familia que colabora con nosotros, en incrementar los medios de formación y comunicación entre ellos y en mejorar los instrumentos hoy disponibles para mantener en red esta inmensa fuerza.
Obama no abandona la economía y para hacer frente a Joe el fontanero, que lleva implícita una amenaza de subida de impuestos para «distribuir la riqueza», han lanzado una herramienta online que permite probar que plan favorece más a cada uno.
Mientras algunos acusan a Joe de ser un actor pagado por la campaña de McCain, una maniobra demasiado arriesgada para ser cierta teniendo en cuenta que fue Obama el que fue a buscarle, McCain lanza su primer video en bastante tiempo y recalca el mensaje de los impuestos y la redistribución de la riqueza con la que Obama constestó al Fontanero de Ohio.
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Dar tu consentimiento para el uso de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificadores únicos en este sitio. No dar tu consentimiento o retirarlo puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcionales
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de permitir el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes.El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una citación judicial, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada únicamente con este fin no se puede utilizar normalmente para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias con fines de marketing similares.