A falta de 100 dias para las elecciones, y frente a la sensación que puede transmitir la Obamamanía, las elecciones siguen abiertas y puede pasar cualquier cosa. Así lo señala el Chairman del Partido Repúblicano en un memo interno enviado a los cargos electos del partido, en el que realiza un análisis estratégico interesante para entender la situación desde otro punto de vista.
En el Partido Republicano empiezan a creer que el Yes We Can, no es sólo para Obama, y la victoria electoral empieza a verse como algo posible. No sé si se puede hablar de entusiasmo pero si de una especie de resurrección de la campaña tratando de pelear en espacios donde la batalla parecía entregada hace unos días. Internet es uno de esos ejemplos, la campaña de Mccain parecía una campaña antigua, 1.0, obsesionada con los videos y reacia a la interactividad, pero en los últimos días han lanzado un par de herramientas interesantes: Mccain Nation, que pretende rememorar el éxito de las Bush Parties, reuniones informales organizadas por partidarios del candidato republicano que reunieron a cientos de miles de personas y crearon un auténtico movimiento nacional, al que muchos adjudican el éxito de la elección de 2004 (Obama lleva mucho tiempo con esta herramienta online, y la cosa le está funcionando muy bien), otra herramienta, es una plataforma de discusión que quizás llega un poco tarde pero que pretende involucrar a los más afines en la definición de los temas, por último una herramienta más sencilla, pero que puede ser tremendamente eficaz una barra de navegación con cuyo uso se está contribuyendo a la financiación de la campaña, además de mantenerse en contacto continuo con la misma.
Estoy un poco desconcertado con esta elección, quizás la estoy viviendo demasiado dentro, por eso agradecería todo tipo de comentarios porque ultimamente mi reducido pero amado público está bastante pasivo. Obama es la gran incógnita, y prometo una reflexión más específica sobre el fondo de las dos campañas. Pero ayer, como todos, volví a alucinar con el despliegue de Obama en Berlin, cualquiera diría que Mccain no tiene nada que hacer contra ese fenómeno mundial pero los que votan son los americanos y la última encuesta sigue hablando de una distancia de 6 puntos, que resulta ridícula si analizamos las dos campañas, ¿no os parece alucinante?
El discurso de Obama en Berlin estaba montado como un auténtico show, un impresionante despliegue, la expectación levantada en Estados Unidos, a pesar de la hora, ha sido enorme y un buen número de cadenas han ofrecido el discurso en directo. Todo estaba previsto y organizado como un acto de campaña, a lo grande, las cámaras, el discurso, la animación del público…. Pero esta vez lo mejor es leer las reflexiones de Antxon y el comentario de la web del Partido Republicano.
Y no os perdais este, sin duda el mejor, David Brooks en el NYT. El final del artículo es espectacular, «Obama has benefited from a week of good images. But substantively, optimism without reality isn’t eloquence. It’s just Disney». «Política de Disney», os suena.
Obama speeches almost always have the same narrative arc. Some problem threatens. The odds are against the forces of righteousness. But then people of good faith unite and walls come tumbling down. Obama used the word “walls” 16 times in the Berlin speech, and in 11 of those cases, he was talking about walls coming down.
The Berlin blockade was thwarted because people came together. Apartheid ended because people came together and walls tumbled. Winning the cold war was the same: “People of the world,” Obama declared, “look at Berlin, where a wall came down, a continent came together and history proved there is no challenge too great for a world that stands as one.”….
Much of the rest of the speech fed the illusion that we could solve our problems if only people mystically come together. We should help Israelis and Palestinians unite. We should unite to prevent genocide in Darfur. We should unite so the Iranians won’t develop nukes. Or as Obama put it: “The walls between races and tribes, natives and immigrants, Christian and Muslim and Jew cannot stand. These now are the walls we must tear down.”
The great illusion of the 1990s was that we were entering an era of global convergence in which politics and power didn’t matter. What Obama offered in Berlin flowed right out of this mind-set. This was the end of history on acid.
Según la encuesta de la NBC Mccain necesita un hombre con experiencia para afrontar la crisis de la economía(60%): esto colocaría a Mitt Romney y a Carly Fiorina, en un lugar privilegiado en la lista, la experiencia militar (22%) e internacional (20%) serían menos importantes.
En los demócratas la experiencia militar sería la virtud más apreciada (50%) lo sorprendente es que en la lista reducida en la que se ha convertido la carrera vicepresidencial demócrata después de las numerosas defecciones voluntarias no hay nadie que tenga este perfil militar, ¿nuevas oportunidades?
Mccain está aprovechando para trabajar la agenda nacional que es donde lleva mayor desventaja. Esta vez con un video sobre el precio de la gasolina, consecuencia directa de la negativa demócrata a explotar las reservar nacionales, según la campaña.
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Dar tu consentimiento para el uso de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificadores únicos en este sitio. No dar tu consentimiento o retirarlo puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcionales
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de permitir el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes.El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una citación judicial, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada únicamente con este fin no se puede utilizar normalmente para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias con fines de marketing similares.