Hoy los medios de comunicación, anuncian el lanzamiento de una página web de Obama para responder a los rumores, muchos y variados, sobre su persona, su familia o sus ideas, la web se llama lucha contra las calumnias y pretende evitar o, al menos, contrarestar la velocidad y la difusión que alcanzan los rumores en la red, a través de un sistema parecido de respuesta inmediata y difusión masiva, para evitar su difusión en medios de comunicación masivos y dar respuesta a todos aquellos que han podido recibir la noticia por internet. Es una buena idea que demuestra el peso real de internet en esta campaña, creando noticias que se difunden masivamente, es una forma de repartira el argumentario en tiempo real, mi duda es si no se estará provocando un enfrentamiento entre dos bandos parelelos que defienden con el mismo entusiasmo «hecho probados».
Junto a una buena idea, un desarrollo de calidad, la nueva plataforma online de la campaña de John Mccain , que sigue añadiendo posibilidades a su anterior web. Las más destacadas son:
1. Un entorno más atractivo y cercano, donde la historia del candidato y su imagen adquiere mayor presencia.
2. Una presencia continua de la actualidad con forma de agenda, noticias y fotos.
3. El desarrollo de los temas de la campaña (que todavía puede mejorar) demasiado institucional.
4. Sobre todo la parte de la acción, a través de una web personalizada para el usuario en función de su residencia, y su postura política (voluntario, seguidor o indeciso), y una serie de acciones propuesta en la web para ayudar a difundir el mensaje de Mccain on y off line. Aunque hace tiempo que me di de alta y no recibo más que correos pidiendo pasta.
5. La aparición de Citizens for Mccain, campaña ciudadana liderada por el Senador independiente, y excandidato demócrata a la vicepresidencia, Joseph Lieberman
6. La idea del timeline para demostrar las decadas de servicio a su país, de forma gráfica.
7. El blog alternativo, Mccain Report, con lenguaje de blog, poco habitual en campaña.
Las pegas: 1. La parte en español deja bastante que desear con vinculos colgados y referencias a páginas sin traducir y todo parece indicar que el voto hispano será clave
2. La falta de coordinación con el Gop que tiene un desarrollo tecnológico espectacular, personalizado y comunitario desde hace tiempo, www.gop.com.
Alguién lo decía en la conferencia. Mientras estamos aquí nos estamos perdiendo grandes noticias y así ha sido el jefe del equipo encargado de seleccionar un vicepresidente para Obama ha dimitido tras los ataques recibidos en los últimos días sobre sus vinculaciones empresariales. La dimisión es lo de menos, el daño, poder decir que a Obama también le dimite gente del equipo por sus conflictos de intereses, ya está hecho.
En la linea de lo serio y lo gracioso preguntan sobre el contenido de los videos, distingue entre publicos los que buscan la diversión y los que buscan el discurso. Cree que todo es compatible, que se puede hacer analisis profundo con un enfoque divertido. Dicen que hay mucho de medios antiguos adaptados a la red, que lo intereante es encontrar nuevas formas de comunicación que aprovechen 100% el canal. Lo interesante es como un video afecta al resto, se repite en todos los formatos y explota.
Otra ventaja es que ya no hay horarios, todo es instantaneo las ediciones ya no mandan. Las posibilidades de relación con los medios se multiplica por mil y la necesidad de contacto personal con periodistas ofrece muchísimas nuevas oportunidades.
Se puede discutir sobre cosas específicoas y lograr un nivel de discusión muy interesante y util para la democracia.
HAblan del targeting a la hora de trabajar la comunicación, todos lo usan y es perfecto apara reforzar argumentos y motivación de determinados grupos. Es esencial trabajar esos mensajes de manera personalizada para cada grupo. Son cosas que pueden no ser esenciales en un momento pero que tienen la capacidad de tocar con fuerza a personas influyentes que se motivan y se movilizan.
Hablan de si hay dos tipos de campaña, tecnologicas y antiguas, o dos tipos de actos, pero hablan de sacar siempre el máximo partido a todos los actos.
Presentaciones de 1 o 2 minutos: Mark Halperin señala como los medios antiguos son incapaces de realizar la labor que hoy necesita la democracia.
Katherine, señala como se está produciendo una democratización de los medios gracias a Internet. Además los ciudadanos pueden convertirse en reporteros o incluso en personalidades, conocidas por la gente, en contacto directo, generando confianza.
Se refiere al descubrimiento de las historias lanzadas por los bloggers como la historia de Obama y la america amargada. Lo dificil es estar al día, aguantar las infinitas historias que surguen cada minuto y ser capaz de dejar a otros algunas…
Kotecki el entrevistador del dormitorio, señala como empezó a hacer videos sin considerarse un periodista, dice que le da igual.
Phil el democrata, no consigo averiguar su nombre, explica como las campañas tratan de utilizar la red como el gran canal para transmitir en primera persona su propio mensaje.
Para Kevin Madden, la clave es ser rapido e incisivo, porque tu oponente cuenta con las mismas herramientas. Los políticos tiene miedo pero cuando descubren su potencial acaban incluso sobrevalorando.
La moderadora pregunta como ha cambiado la red el acceso a las fuentes. La visión varia según el lado en el que se está, los campañeros señalan que es una buena forma de describir hechos, poner las cosas en contexto y facilitar la información verdadera. Para los periodistas hace que las noticias lleguen antes y más directas, pero puede generar inmensas conversaciones sobre tonterias (obama girl) que al final no aportan a la democracia. Para los campañero la clave es que cada uno elige lo que quiere, los issues o Obama girl, la información se distribuye mejor (send me the link), pero ya no existe gran diferencia entre old o new medias… Quizás una es que los old rechazan la información ya publicada los new la buscan, la trabajan, la replican… y trabajan en tiempo real.
Muy interesante un speechwriter que señla como ahora los discursos importan, no sólo a los periodistas, quien quiere los puede leer y no buscar solo los titulares de la prensa.
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Dar tu consentimiento para el uso de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificadores únicos en este sitio. No dar tu consentimiento o retirarlo puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcionales
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de permitir el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes.El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una citación judicial, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada únicamente con este fin no se puede utilizar normalmente para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias con fines de marketing similares.