Según los expertos en comunicación política los debates son para los segundos, que no tienen nada que perder y no arriesgan un posible desgaste. Si eso es así en estas elecciones la sensación es que la cosa está más gusta que nunca; unos y otros se retan y citan sin dejar claro el por qué pero favoreciendo sin duda a las dos opciones mayoritarias que reciben asi un espacio mediático y una atención inalcanzable para el resto de las fuerzas políticas.

A los múltiples debates preparados en sedes y formatos distintos como Elcano, o el Foro de la Nueva Economía, los debates en televisión se multiplican. Primero fueron los cabezas de lista, luego Solbes y Pizarro y ahora le toca el turno a Acebes y De la Vega.

Se trata de un reto curioso. La Vicepresidenta es la cabeza de lista del PSOE en Valencia, su aterrizaje ha sido cuestionado y calificado de artificial por el cabeza de lista del PP, González Pons, hasta el punto de provocar una demanda en los juzgados. Frente a la judicialización de la campaña el candidato Popular propuso un debate que no había tenido respuesta hasta hoy.

La vicepresidenta estaba en una difícil situación, relegada a Valencia, con cierta debilidad en la justificación de su presencia en la lista y ante un candidato estupendamente preparado, conocedor de la política local y la nacional y muy querido en la tierra. Ante esta situación la De la Vega ha sorprendido con una larga cambiada retando al cabeza de lista del Partido Popular por Avila y Secretario General del Partido Popular, Angel Acebes. La justificación la condición de número dos de ambos, bastante relativa. Los efectos agitar la campaña, devolver a primer plano a un Acebes bastante discreto que recuerda a todos la reacción del gobierno Aznar en marzo de 2003… Los resultados… ya se verá.