Mccain defiende su postura ante la crisis

Aprovechando una entrevista con Clinton donde responsabiliza a los demócratas, la campaña defiende los intentos de Mccain por regular desde hace tiempo el problema de las hipotecas basura. Es sorprendente que hayan tardado tanto en hacerlo, quizás faltaba el testimonio de Clinton para hacer creible su posición, que no es de hoy, aunque no se haya sabido transmitir


ANNCR: John McCain fought to rein in Fannie and Freddie.

The Post says: McCain «pushed for stronger regulation»…»while Mr. Obama was notably silent.»

But, Democrats blocked the reforms.

Loans soared.

Then, the bubble burst.

And, taxpayers are on the hook for billions.

Bill Clinton knows who is responsible.

PRESIDENT BILL CLINTON: «I think the responsibility that the Democrats have may rest more in resisting any efforts by Republicans in the Congress or by me when I was President to put some standards and tighten up a little on Fannie Mae and Freddie Mac.»

ANNCR: You’re right, Mr. President. It didn’t have to happen.

JOHN MCCAIN: I’m John McCain and I approve this message.

Obama vuelve al formato de grabación directa del candidato durante 2 minutos, carísimo, que le debe estar dando buenos resultados, al transmitir una imagen de concrección y de credibilidad, al ser un mensaje directo.

Obama responde a la economía

Obama presenta sus respuestas a la crisis, en este caso resulta especialmente interesante porque Biden metió una mata considerable diciendo que nada de carbón en Estados Unidos.

Cómo afecta el NO a la campaña

Tras el rechazo del Congreso al plan Bush, el bailout, se han sucedido las reacciones de una y otra campaña. Tras la última semana es imprevisible saber cómo va a afectar la negativa de los congresistas, y el bajón de la bolsa a las aspiraciones de uno y otro.

Recordemos que 140 demócratas y 65 republicanos votaron a favor. 133 republicanos y 95 demócratas en contra. Unos han dado la espalda a Bush y a Mccain, otros a Pelossi y a Barack Obama. No hay que olvidar que la mayoría en el congreso es demócrata y la disciplina de partido hubiera bastado para sacar adelante el plan.

De primeras el apoyo de ambos al plan puede causar más daño a Mccain entre los conservadores fiscales que a Obama cuyo votante natural debería estar dispuesto a aceptar el acuerdo.

Analizemos ahora su comportamiento durante la crisis:

Obama se quedo al margen, apoyando el plan en la sombra, en teoría, y aquí entra la interpretación, poniendo de manifiesto una falta de liderazgo que ya se ha repetido en otras ocasiones, como la crisis de Georgia. Esta vez parece claro que la falta de liderazgo ha tenido sus consecuencias.

Mccain reaccionó pronto y abruptamente, exigiendo la dimisión del chairman de la Comisión de Securities and Exchange, algo que no está en manos del Presidente. Luego ha ido aceptando el plan, y se ha ido involucrando más en su aprobación, hasta el punto de suspender la campaña, algo que se vió como un gesto innecesario y en exceso dramático pero que quizás ahora se revela necesario. Los que le acusaron de entorpecer la negociación y le «empujaron» a debatir acusandole de oportunista ahora le acusarán de incapacidad para provocar el voto republicano.

A mi me parece que frente a una ausencia injustificada Mccain planteó un liderazgo necesario pero insuficiente. Pero no faltaran quienes, como Krugman en el NYT, alabarán la prudencia de Obama y criticarán la vehemencia de Mccain. El problema es qué van a hacer ahora con la economía norteamericana.

Obama busca una mujer violada

Obama ha decidido atacar a Mccain en los estados claves con el tema del aborto. Temeroso de que el efecto Palin afecte a las votantes de Clinton Obama ha decidido sacar a la luz la polémica del aborto, que tradicionalmente pasa desapercibida en campaña por generar rechazo en un tipo de votante muy apreciado.

Para ello ha decidido optar por uno de los casos más gráficos, el aborto en caso de violación, lo más curioso es la forma en que lo ha hecho, buscando un testimonio real de una mujer violada para hacer un anuncio, de momento no ha tenido éxito en su búsqueda.