Una semana económica (publicado en cope.es)

La campaña que parecía enredada en asuntos secundarios, como esperando el primer debate, ha sufrido un fuerte impacto producido por las últimas noticias económicas. Desde el lunes unos y otros tratan de presentarse como la solución a los problemas económicos que atraviesa el país, a razón de un anuncio de televisión diario.

Ha provocado un video de 2 minutos en el que Obama habla directamente a la cámara, que ya comentamos aquí, y un segundo video de 4 minutos, imagino que para internet, que con trozos de mitines y entrevistas, Obama presenta lo que parece un completísimo plan económico, que convence, al menos por su extensión. Aquí lo teneis, antes de seguir con el resumen de la semana:


La aproximación inicial de John McCain fue reafirmarse en su convicción de que “los fundamentos de la economía son sólidos”, transmitiendo una imagen optimista de confianza en la nación y en los norteamericanos, mientras atacaba la ambición y la corrupción de Wall Street, responsabilizando a las agencias reguladoras y tratando de separarse de la Administración Bush. En sus propuestas una modificación regulatoria y una Comisión, como la del 11S, para resolver estos problemas. Además ha intentado cambiar la imagen generada hace menos cuando declaró que “no sabía nada de economía”, presentandose como un lider experimentado que transmite el liderazgo y la tranquilidad necesaria para superar la crisis. Poco a poco ha empezado a matizar sus declaraciones, insistiendo en los sufrimientos de las familias norteamericanas, ha utilizado el apoyo de Carly Fiorina, ex CEO de Hewlett-Packard, que ha defendido sus planes y ha recibido el apoyo de conocidos hombres de negocios como Donald Trump.

Obama ha criticado fuertemente a la Administración Bush, a la culpabiliza del problema, ha tratado de relacionar a McCain con esta política, criticando, sobre todo, su oposición a regular más a las entidades financieras, y centrándose en ridiculizar la “fortaleza” de la economía que proclamaba McCain y su ignorancia en el tema. Junto al ataque, elemento primordial de su reacción, ha tratado de presentarse como un líder con propuestas, alejándose de su imagen de retórica sin soluciones. Lo ha hecho de una forma inusual, un anuncio de 2 minutos durante los que habla directamente a la cámara desgranando sus propuestas económicas.

Aunque la marca del Partido Republicano ha mejorado, y Mccain gana terreno entre los independientes, las encuestas de los últimos días muestran una subida de la intención de voto de Obama, que vuelve a liderar en una situación que sigue muy ajustada. Quizás sea porque los norteamericanos, hasta este momento, piensan que Obama puede gestionar mejor la economía y esto puede ser decisivo el próximo 4 de noviembre.

Otro anuncio para Michigan: Overseas

Esta claro que, como veíamos ayer, Mccain se ha propuesto conquistar Michigan, especialmente a los trabajadores, que conforman una mayoría en el Estado, y están hartos de los fracasos de sus distintas administraciones demócratas, a nivel estatal y municipal.

Por eso otro anuncio, este para denunciar que como consecuencia de las políticas obstruccionistas de Obama y el Partido Demócrata, las empresas se han visto obligadas a contratar trabajadores en el extranjero:

Siguen los anuncios

El día está siendo muy productivo en la factoria Mccain, y todavía falta alguna sorpresa…

En la línea del anterior, y aprovechando la falta de decisión de Obama a la hora de opinar sobre lo que el gobierno debería hacer en AIG, sigue denunciando el vacío de la política de Obama que votó simplemente PRESENTE 130 veces en el Senado de Illinois, en temas importantes.

Morder y no soltar

Es la consigna de Mccain, una vez que hay tema se machaca hasta el final, para sacarle el máximo partido.

Tras la rápida respuesta de Obama al anuncio «Advice», «Who advices?» en el que cuestiona a los asesores de Mccain:

Mccain vuelve sobre el tema de los asesores económicos de Obama, sin olvidar el mensaje estratégico. Esta vez el not ready to lead, se cambia por el mucho más contundente Empty Words.