Calentamiento para los debates

Parece que los debates presidenciales de este año van a ser más frescos que nunca. Los candidatos han acordado un sistema en el que tras una intervención de 2 minutos sobre cada asunto se abre un debate libre entre los dos de otros cinco minutos.

El primero será de política exterior, y el último de economía y otros asuntos nacionales. El segundo tendrá un formato especial de town hall meeting, en el que ambos candidatos, sentados en una silla de director, recibirán preguntas de la audiencia y otras enviadas por internet.

El debate de los vicepresidentes será con un formato un poco más rígido con preguntas e intervenciones cortas, pero la negociación también ha sido pacífica.

Como ya adelantamos las fechas serán el día 26 de septiembre, el 8 y el 15 de octubre, mientras el debate de los candidatos a la vicepresidencia será el día 2 de octubre.

Además de en televisión, todos los debates podrán verse en directo a través de internet, con una plataforma interactiva que permite opiniones, valoraciones e incluso hacer preguntas, para el segundo debate.

Los moderadores serán Jim Lehrer de PBS, Tom Brokaw de NBC y Bob Schieffer de CBS. El debate Presidencial será moderado por Gwen Ifill de PBS.

Obama tiene previsto prepararlo cerca de Tampa, Florida, a partir del martes, Mccain no ha precisado que planes tiene durante la semana.

Jugando con el miedo

La crisis económica genera miedo y Obama quiere convertirlo en votos, ahora arremete contra Mccain por haber votado a favor de privatizar la Seguridad Social. En tiempos de crisis, qué sería de nosotros?

Comida con Rajoy

Hace unos meses Obama ofrecía un premio a aquellos que donaran a su campaña, entrar en el sorteo de una cena para cinco a la que asistiría el todavía candidato a la nominación demócrata.

Antes de la Convención demócrata Hillary Clinton también pedía dinero e invitaba a cenar

Dear Friend,

Summer is a time for simple pleasures: family vacations, baseball games, and dinner out under the stars. At least it is if you aren’t running for president!

It sure is nice having a little more time on my hands, and I’d love to spend some of it with you. Would you like to join me for dinner?

During the campaign, I had the chance a few times to grab meals with supporters, but they were always rushed thanks to the frenetic pace of the campaign. This is my first chance to sit down and spend some real one-on-one time with you. If you enter today, we could be having dinner together soon!
Join me for dinner. Make a $5 contribution today.

My staff has been calling this my «retirement dinner» — not because I’m retiring, of course, but because we’re working on retiring the debt we owe to small vendors all over the country. Everyone who acts today will have the chance to join me — along with a guest — for a dinner to talk about whatever you’d like.

Let’s go to dinner! Every little bit helps, and even $5 can make a real difference. Contribute $5 now, and you and I could be enjoying a summer dinner together soon!

Join me for dinner. Make a $5 contribution today.

Thank you so much for all your wonderful support.

All the best,

Hillary Rodham Clinton

Ahora es el Partido Popular el que para promover la movilización de la creatividad y hacer ruido convoca un concurso de videos sobre la crisis. En este caso la idea tampoco es nueva, ya la pusó en práctica durante la campaña electoral española solicitando spots electorales, «tu propuesta en 30 segundos». Lo novedoso es que ahora el premio es comer con Rajoy en su despacho, apertura a la sociedad en los dos sentidos…. congratulations!!

La sorpresa del día: Chávez entra en campaña latina

Una de las polémicas de la semana, acallada por la crisis económica, ha sido la emisión de dos videos, uno de cada candidato acusando al contrario de haber paralizado la reforma de inmigración. Ambos han sido acusados de demagógicos, y han generado distintas protestas y adhesiones:

Ahora le toca el turno a Chávez y a las ofertas de diálogo de Obama: