Plutarco (40-120 a.C.) escribió su «Consejos políticos» (Centro de Estudios Constitucionales. Madrid. 1991) una serie de reflexiones sobre cómo se debía concretar la acción política en las ciudades griegas. Ahí establece que la opción de entrar en política se hace con juicio y ponderación y no como resultado de una presunción, afán de disputas o carencia de otras actividades: «De la misma forma que los que no tienen otra ocupación privada útil, emplean la mayor parte del tiempo en el ágora, aunque nada necesiten, así algunos se lanzan a los asuntos públicos por estar desocupados, recurriendo a la política como pasatiempo. Otros muchos, dedicados a los asuntos públicos por azar y cansados no pueden escapar con facilidad, lo mismo que los que montan en un barco, con el movimiento en altamar se ponen enfermos».
Publicaciones por meses
Categorías
Etiquetas
Aceprensa
Barack Obama
Campañas electorales
Ciberactivismo
Ciberdiplomacia
Comunicación política
Constitución
Consultor político
Cuba
Democracia
Derechos Humanos
Diplomacia
eCampañas
eDemocracia
EEUU
El Confidencial
Elecciones
Elecciones EEUU 2008
Elecciones generales 2008
España
Gobierno abierto
Grassroot
Iglesia
John McCain
La ilustración liberal
Libertad Digital
Libros
Lobby
México
Open Data
Open Government
Otros
Parlamento Abierto
Participación política
PP
PSOE
Redes Sociales
Sesiondecontrol.com
Sociedad civil
Solidaridad
Tecnología
Transparencia
tve
Venezuela
Viajes
Si ya lo dice la sabiduría popular: cuando el diablo se aburre…