La campaña de Obama ha comprado un bloque de 30-minutos en CBS y NBC entre las 8 y las 9 de la noche, primetime en Estados Unidos, del día 29 de octubre. Parece que están en negociaciones para ampliarlo a las otras dos grandes cadenas. El contenido aún se desconoce, un formato documental con testimonios de gente o una alocución directa del candidato al pueblo norteamericano, me parecen las posibilidades más plausibles.
Este tipo de anuncios largos en vispera electoral, tradicionales en la decada de los 70 y los 80, que Obama ha anticipado en cierta manera con sus dos mensajes largos (2 minutos) sobre economía, son una inversión económica espectácular. Mis últimos recuerdos son del 92, el documental de 14 minutos sobre Bill Clinton «A man from hope», y los distintos anuncios de 30 minutos emitidos por Ross Perot, el más visto de ellos tuvo una audiencia de 16 millones y medio de espectadores. Perot concentró en estos anuncios largos todo su esfuerzo publicitario, mientras que Obama ha incrementado su publicidad corta, con gastos que rondan los 3 millones de dolares diarios, y dobla la inversión de Mccain en algunos de los Estados más competidos.
Además de la factura, que no parece ser un problema en la campaña de Obama, otro riesgo es el de aburrir al espectador, al que cuesta mantener la atención durante tanto tiempo. La gran ventaja es presentar una imagen directa del candidato, ofreciendo soluciones, cercano, y eliminar de una vez por todas las desconfianzas que aún tienen un buen porcentaje de norteamericanos. Reaccionará la campaña de McCain?
Ayer en un mitin de Obama presentaban a John McCain como el próximo vicepresidente de los Estados Unidos. Sería una bomba, una candidatura de consenso para solucionar la crisis pero no es más que un error del presentador y a pesar de la introducción, «no importa cual sea tu partido, tu raza o religión…» a los pocos segundos apareció Joe Biden.
Aprovechando un intercambio del debate, Obama lanza un nuevo anuncio con su tema estrella de las últimas semanas: el seguro médico:
Lo más llamativo es que tras dos semanas de ataques, todos en la misma línea de que el plan grava con impuestos lo que concede por otro lado, McCain siga sin respuesta….
En la misma línea, que el que comentabamos ayer, y bajo el título de «Folks», un nuevo anuncio destinado a cuestionar la figura del Senador más «liberal» (versión USA) de Estados Unidos.
ANNCR: Who is Barack Obama? The National Journal says he’s the Senate’s most liberal.
How extreme. But when pressed, how does he defend himself?
BARACK OBAMA: They’re not telling the truth.
I hate to say that people are lying, but here’s a situation where folks are lying.
ANNCR: Mr. Obama, we all know the truth.
BARACK OBAMA: Folks are lying.
ANNCR: Not presidential.
JOHN MCCAIN: I’m John McCain and I approve this message.
Se celebra en Nashville, Tennesse y tendrá forma de Town Hall Meeting.
El moderador es Tom Brokaw y las preguntas, previamente seleccionadas, las realizará la gente del público y, un tercio, gente a través de internet. No están restringidas a ningún tema específico (el tercer debate se reserva para la economía y los asuntos «domésticos»)
Y algunos se preguntan pero ¿quién ve los debates? Nielsen nos dice que el 61% de todos los hogares han visto ya alguno de los dos debates de esta elección. Sólo el 39% no han visto ninguno.
Un 41% vió el de vp y un 31% el presidencial. El 30% vió los dos. Un 11% sólo vió el presidencial y un 19,5% sólo el de vp.
El perfil de la audiencia es de blancos con alto nivel de ingresos (superior a 100.000) y de educación (4 años o más de college)
Por edades la media es 54 años, y la gente mayor (55+) es la más fiel (42% – 46%). Aunque el debate de vp However, bajó la media hasta los 52.
African Americans vieron más el debate presidencial (14.0%) que el de vp(12.3%). En una media similar al porcentaje que tienen televisión un 12.2%.
Por el contrario los hispánicos vieron menos el debate. Cuando la media de los que tiene televisión conforma el 11% de la población americana, sólo un 6.5% vieron uno o los dos debates.
Sobre hoy: Los candidatos estarán sentados pero podrán levantarse y lo harán, vaya si lo harán.
Hoy una encuesta de CNN dice que Obama es percibido por los americanos como una persona más cercana, «compasive», y con mayor capacidad de resolver la crisis del país.
McCain propuso hace meses a Obama recorrer el país juntos celebrando town hall meetings, retomando una idea original de Kennedy y Goldwater que nunca se llevó a cabo.
Algunos apuntan a que esta puede ser la noche de Obama, yo creo que el favorito para salir mejor del debate es McCain…
Este su servidor intentará ir comentándolo en directo, para verlo desde ya, preparativos y demás, aquí.
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Dar tu consentimiento para el uso de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificadores únicos en este sitio. No dar tu consentimiento o retirarlo puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcionales
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de permitir el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes.El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una citación judicial, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada únicamente con este fin no se puede utilizar normalmente para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias con fines de marketing similares.