La maquina ciudadana: 150 millones de dolares

Se lo advertíamos en estas páginas, lo que más impresiona de la campaña de Obama no es su mensaje es el movimiento ciudadano que ha construido durante año y medio, y en las 72 horas cruciales, sea cual sea el estado de las encuestas previas, puede ser imparable. El primer aviso, celosamente guardado, llega hoy, 150 millones de dolares levantados en un mes, septiembre, en el que las encuestas no le favorecían del todo, hasta el día 25 «la cosa» señalaba empate técnico.

En un mes Obama ha conseguido 3/4 de lo que gastó el candidato que más ha gastado nunca en una campaña presidencial. En un mes Obama casi ha duplicado el dinero que McCain podrá gastar en sus dos últimos meses de campaña.

La ventaja de las redes sociales es que nunca disminuyen están condenadas a crecer geométricamente, multiplicando el número de miembros, cada vez mayor, por una ratio constante, lo que acelera la velocidad de crecimiento, sobre todo cuando las cantidades son tan grandes. Este mes 632.000 nuevos donantes, con lo que alcanzan 3.1 millones de donantes. Impresionante.

Quizás por eso ha esperado hasta el último día establecido legalmente para dar la cifra. El dinero que consiga en el mes de octubre puede ser increible y la movilización electoral de los últimos días horas histórica, involucrando a más gente que nunca. Eso acabara afectando al resultado de las urnas, contrarestando el efecto Bradley y dejando pequeñas las encuestas (menuda mojada).

Además está afectando de lleno a la campaña ya que gracias a la recaudación Obama se está permitiendo el lujo de hacer campaña tradicional, y gastar cuatro veces más que su rival en televisión en los estados claves. No sé si esta vez se oirán críticas a que en la democracia USA gana el que más dinero tiene, pero esta vez creo que, si nos fijamos en su campaña, se lo merece.

Obama al ataque y McCain tiene un plan

A Obama le sobra el dinero, o eso parece, hoy después de las bromas de anoche y de las críticas a la campaña negativa de McCain vuelve al ataque (es una realidad que Obama ha gastado mucho más que McCain en publicidad negativa). Creo que todavía no está subido peor el texto dice:

Announcer: “Senator McCain and Governor Palin talk about experience, a steady hand. But in this economic crisis it’s McCain who has ‘careened from stance to stance,’ ‘been erratic,’ ‘poured gasoline on the economic mess’ all while promising more failed policies that give tax breaks to big corporations but almost nothing to the middle class. Yes, McCain has been erratic what he hasn’t been is on your side.”

Lo dijimos hace unos días, desde el domingo la estrategia de McCain ha cambiado radicalmente, no más videos negativos, sólo contraponer su experiencia al novato de Obama (lo señala el Washington Post mientras le apoya) y ofrecer soluciones, «tengo un plan». Se vió en el debate y se está viendo en los mítines, hoy en Florida:

El próximo presidente no tendrá tiempo para acostumbrarse al trabajo. No tendrá el lujo de estudiar los problemas antes de actuar. Tendrá que actuar inmediatamente. Y para hacerlo, necesitará experiencia, valentía, criterio y un audaz plan de acción a fin de llevar este país por un nuevo camino. En los próximos cuatro años no podemos gastar de la forma en que hemos gastado en los ocho pasados: con la esperaza de que nuestra suerte cambie. Es necesario que actuemos inmediatamente. Dije en el último debate: No soy George Bush; si el senador Obama quiere enfrentarse a George Bush, debió haberse postulado a la presidencia hace 4 años. Es necesario que cambiemos de curso ahora. Es necesario que luchemos por ello.

Lucho por este país desde que tenía diecisiete años y tengo cicatrices que lo prueban. Si soy elegido presidente, lucharé por llevar a Estados Unidos en un nuevo sentido desde el primer día que ocupe el cargo hasta el último. No le temo a la lucha; estoy listo para ella.

Tengo un plan para proteger el valor de su casa y hacer que vuelva a aumentar comprando hipotecas problemáticas y refinanciándolas de manera que si su vecino deja de pagar la suya, la desvalorización de su casa no los afecte a ustedes.

Tengo un plan para permitir que los jubilados y las personas que están por jubilarse retengan su dinero en sus cuentas de jubilación durante más tiempo de manera que puedan hacer que sus ahorros vuelvan a aumentar.

Protegeré el Seguro Social para que los jubilados reciban los beneficios que han ganado, y uniré a los dos partidos para solucionar los problemas del Seguro Social de manera que esté disponible para generaciones futuras.

Tengo un plan para mantenernos firmes con respecto a los impuestos y recortarlos a fin de que Estados Unidos sea más competitivo y para generar empleo aquí dentro del país.

3 debate, 53,8 millones de audiencia

No sé muy bien interpretar esto, tras los 62 millones del segundo debate, celebrado un martes, el tercer debate, miércoles, «sólo» logró una audiencia de alrededor de 54 millones. Era habitual que el interés de los debates vaya decayendo, pero este año había sido al revés lo que hacía presagiar una audiencia record en el tercero, no fue así, pero no sé cómo podemos traducir esto en términos de participación.

McCain ganó a Obama,

McCain ganó a Obama en sentido del humor.

Imagino que esta vez no habrá encuestas, y que incluso algún medio de comunicación hará algún comentario positivo del discurso de McCain. Ayer en la cena de gala aniversario del Gobernador de New York Al Smith, que fue candidato a la Presidencia en los años 20, el Senador de Arizona le ganó la mano a Obama, estaba relajado, divertido, con un discurso irónico y bien dirigido a algunos de los temas claves de la campaña. Bromeo sobre su decisión de suspender la campaña, como reconociendo su error, elogió con fuerza a Obama, anunció el despido de sus asesores y la contratación de Joe el fontanero, se rió con Hillary y Bill Clinton, dominó el tiempo del discurso, las emociones… aunque no tendrá una gran repercusión, ni influencia en el voto, parece que McCain se ha reencontrado a sí mismo, quizás demasiado tarde. Merece la pena verlo, son sólo 15 minutos.



Obama estuvo lento, como sorprendido del discurso de McCain, un poco altivo y con críticas en las que la mala leche superaba al humor. Lo más potente de su discurso, la parte estratégica, estuvo dirigida a quitar el miedo y que mejor forma de hacerlo que llevar los ataques al infinito, decir que venía del planeta Kripton, que su segundo nombre, Hussein que no llegó a decir, se lo puso alguién que no sabía que optaría a la Presidencia, nada mejor que recurrir a la exageración, al humor, para quitar miedos, poniendo los ataques al nivel de las propias exageraciones, algo que provoca la risa. En directo demostró que a veces sin el teleprompter se pierde un poco, le faltan tablas pero le sobra confianza y a veces eso se puede volver en contra.


Un debate más

Quizás ha sido el más animado de los tres, pero el resultado ha sido el mismo. Muchos argumentos repetidos. Ha habido reparto de puntos. Obama el seguro social, los vicepresidentes,

Empate en los jueces y la energia.

McCain en los gastos, los impuestos, la educación, el discurso final… y la repetición de un argumento continuo a favor de los impuestos más bajos.

A lo largo de todo el debate ha sobrevolado la figura de Joe de Plumber, que para algunos es una reencarnación de Joe Sixpack, el propietario de un pequeño negocio en Ohio que McCain pretendía utilizar para materializar los peligros de la campaña de Obama pero en este punto las respuestas del candidato demócrata han sido firmes y convincentes.

En lo visual Obama ha estado más seguro, más tranquilo, e insistiendo en puntos concretos, algo que ha adoptado recientemente y le está dando un gran resultado, McCain miraba demasiado el papel y en ocasiones daba sensación de estar recitando de memoria los mismos argumentos de siempre.

No sé, creo que la gran mayoría de la gente acaba como empezó y eso, a día de hoy, es una gran victoria para Obama.