Jun 30, 2008 | Entradas
Estos días se ha hablado mucho de los 22 millones de dolares que los Clinton pusieron de su bolsillo durante la campaña electoral y que ahora intentan recuperar con la ayuda de Obama. Esta, la autofinanciación de las campañas, es una práctica muy habitual en la política USA con ejemplos tan llamativos como el de Bloomberg en Nueva York, o el de Steve Forbes en sus diversos intentos para alcanzar la presidencia.
El Tribunal Supremo declaró inconstitucional una ley que pretendía favorecer a aquellos candidatos al Congreso que tienen que enfrentarse a personas dispuestas a invertir su fortuna personal en su candidatura.
Para tratar de nivelar esta situación se había aprobado una ley conocida como «the millionaire´s amendment» que establecía una excepción para aquellos candidatos cuyos adversarios gastarán más de 350.000 dolares de su propio bolsillo en la campaña. Estos estarían autorizados a recibir donaciones particulares superiores a las habitualmente permitidas.
Pero ayer el Tribunal Supremo señaló que la ley va en contra de la Primera enmienda:
Congress shall make no law respecting an establishment of religion, or prohibiting the free exercise thereof; or abridging the freedom of speech, or of the press; or the right of the people peaceably to assemble, and to petition the Government for a redress of grievances.
Jun 27, 2008 | Entradas
Hace unos días el jefe de campaña de Mccain ponía su estrategia a disposición de los internautas. Hoy es el jefe de campaña de Obama, David Plouffe, insiste en la tremenda organización ciudadana, su trabajo y su entusiasmo. Son necesarios 270 votos electorales y señala los Estados en los que Bush ganó y hoy son liderados por Obama: Nevada, New Mexico, Colorado, Montana, Alaska, Dakota del Norte, Carolina del Norte e incluso Iowa…. En todos ellos Obama puede darle la vuelta al 2004, mientras que Mccain no puede hacerlo en ninguno de los Estados que ganó Kerry.
https://donate.barackobama.com/page/contribute/briefing1?source=20080627_DPV_ND
Insiste en la necesidad de conseguir más dinero porque el Comité Republicano (RNC) tiene más dinero que el demócrata y va a empezar a gastarlo.
Demasiada propaganda y poca estrategia pero una buena forma de involucrar al personal.
Jun 25, 2008 | Entradas
Ayer el jefe de la prisión vietnamita en la que Mccain pasó unos años de su vida concedió una entrevista a la BBC, dejó dos grandes titulares, uno para cada parte:
1. Si yo fuera americano votaría por Mccain, es un buen hombre
2. Mccain nunca fue torturado. Lo que pondría en entredicho su historia, que le convirtió en un heroe americano y su credibilidad.
No creo que alguien que dice que en su prisión no se torturaba a nadie tenga mucho crédito pero la ocasión es perfecta para intentar sacar un poco la cabeza en esta campaña, con testimonios de otros torturados en Hanoi, aunque siempre puede seguir durmiendo y jugando en casa de Obama (ayer con el gobierno verde, que Obama presentó de forma mucho más detallada y convincente hace una semana).
Jun 25, 2008 | Entradas
Ayer Obama animó a su legión de pequeños donantes, más de un millón y medio, a colaborar en el pago de la factura electoral de Hillary Clinton, 22 millones de dolares que en su mayoría ha salido de la fortuna personal del matrimonio Clinton.
Las facturas pendientes son de empresas como la de Mark Penn, que tuvo que dimitir a mitad de campaña por hacer lobby para el gobierno Colombiano, la empresa Media Strategies&Research encargada de la compra de espacios publicitrios, la empresa especializada en bases de datos Catalist o Grunwald Communicatios una consultoría de comunicación.
A cambio Hillary ha puesto a disposición de Obama a sus donantes más generosos y pudientes, las estrellas de Hollywood que ya se han comprometido a apoyar al Candidato demócrata y una serie de empresarios que se reunirán con el Senador de Illinois el próximo jueves en el Hotel Mayflower.