Los democratas siguen dando vueltas a Michigan y Florida hasta las 22.00 Obama tan lejos tan cerca

Llevan todo el día y aún no se sabe si antes de medianoche habrá una decisión sobre los 368 delegados demócratas de Michigan y Florida.

Desde primera hora de la mañana, y sin los candidatos, el Comité de Reglas del partido está discutiendo sobre qué hacer. Ha habido de todo, manifestaciones a favor de Hillary, una espectacular tormenta, enfados, bromas…. de momento parece que los delegados de Florida, al menos la mitad, podrán participar en la convención, y Michigan? no es fácil tomar una decisión que contente a todos porque Obama retiró su candidatura y todos los delegados serían para Hillary.

La decisión es importante para Obama porque establece un nuevo número mínimo de delegados necesarios para tener una mayoría suficiente en la Convención y provocar la retirada de Hillary. Para ésta es también clave porque le permitiría reforzar su argumento de ser la más votada, no sólo en estas primarias sino en toda la historia del Partido Demócrata.

Mientras los demócratas han conseguido 3.5 millones de nuevas inscripciones como votantes demócratas, la única duda es que harán los partidarios de uno u otro, de momento el 25% prometen votar a Mc Cain si su candidato no es el elegido.

Al final decisión salomónica, los delegados cuentan la mitad, nadie está contento, pero Obama está un poco lejos pero un poco más cerca de la nominación

Más videos contra Mc Cain.

A diferencia de la campaña de 2004, donde Bush dominaba la red, durante esta campaña John McCain está siendo derrotado en la batalla de los videos en Internet.

Según Los Angeles Times casi 51 mil personas se han suscrito al canal de Obama en Youtube, mientras que el canal de McCain tiene menos de 5 mil registros.

En total, los videos de Obama registran 14 millones de vistas, mientras que los del republicano tienen sólo 675 mil vistas.

Al realizar una búsqueda de los vídeos, Los Angeles Times precisa que entre los 10 primeros de YouTube muestra a McCain principalmente en parodias, mientras que en el caso de Obama los videos son de sus discursos, incluso el más visto es el del discurso que pronunció en el Memorial Day, que desde el 26 de mayo ha recibido 48.203 vistas.

Aprovechando la publicación del libro del antiguo portavoz de la Casa Blanca, Scott Mclean que acusa a Bush de manipular a la opinión pública. El DNC ha lanzado un nuevo video que ataca la relación Bush-Mccain y especialmente su posición en la guerra de Irak

Obama: devolver alegría a la americana

Como continuación de lo que habíamos comentado en el post anterior. Una serie de artistas latinos entre los que se encuentran Alejandro Sanz y Paulina Rubio, han lanzado su video de apoyo a Obama: podemosconobama

El video llama al voto a los más de 8 millones de latinos que se quedaron en su casa en el 2004 y que podrían decidir estas elecciones.

La canción es un poco rapera y un poco son y los mensajes están medidos: el nos entiende, viene de abajo como nosotros y toda una colección de mensajes que en España nos sonaran el fin de la guerra, la paz, un mundo más unido….

Y todo con Obama.

Obama a por el voto hispano

Este domingo se celebran las primarias demócratas en Puerto Rico, son unas elecciones sin mucha trascendencia, aunque ambos candidatos quieren sacarles el mayor partido. Obama las está planteando como definitivas y espera que la combinación de la decisión de los abogados del Partido demócrata sobre los 300 delegados de Michigan y Florida y el resultado de Puerto Rico, le sirvan para proclamarse oficialmente candidato, sin esperar a la convención.

Hillary, por el contrario, ha convertido cada una de las 3 primarias pendientes en un match ball, y quiere ganar por goleada para demostrar su superioridad en número de votos.

Además ambos quieren volver a probar su cercanía con el voto hispano. El voto hispano, que fue un 6% del voto en las presidenciales de 2004, parece que este año puede incluso doblarse y va a resultar clave en Estados como Florida, que son los que decidirán las elecciones. Por eso demostrar el apoyo hispano es tan importante, sobre todo para Obama que tiene el pequeño handicap, frente al votante hispano, de ser negro.

Su equipo ha definido el mensaje y la estrategia. El mensaje es bastante similar al de Bush en el 2004, (alquien que nos conoce), «un amigo en la Presidencia», explotando su condición de hijo de inmigrante y su trabajo duro para llegar hasta donde ha llegado.
Su estrategia según el Washington Post

includes immediately ratcheting up Obama’s exposure in Spanish-language media; creating a separate fundraising category that contributors can donate to for the purpose of paying for ads in Spanish; registering as many as possible of the 7 million eligible Hispanic Americans not on the rolls; and, in coming weeks, reaching out to Hillary Clinton’s major Hispanic backers.

De momento parece que el numero de votantes hispanos registrados como demócratas se está incrementando e incluso en Florida el número de hispanos registrados como demócratas supera a los republicanos.