No sé muy bien interpretar esto, tras los 62 millones del segundo debate, celebrado un martes, el tercer debate, miércoles, «sólo» logró una audiencia de alrededor de 54 millones. Era habitual que el interés de los debates vaya decayendo, pero este año había sido al revés lo que hacía presagiar una audiencia record en el tercero, no fue así, pero no sé cómo podemos traducir esto en términos de participación.
Imagino que esta vez no habrá encuestas, y que incluso algún medio de comunicación hará algún comentario positivo del discurso de McCain. Ayer en la cena de gala aniversario del Gobernador de New York Al Smith, que fue candidato a la Presidencia en los años 20, el Senador de Arizona le ganó la mano a Obama, estaba relajado, divertido, con un discurso irónico y bien dirigido a algunos de los temas claves de la campaña. Bromeo sobre su decisión de suspender la campaña, como reconociendo su error, elogió con fuerza a Obama, anunció el despido de sus asesores y la contratación de Joe el fontanero, se rió con Hillary y Bill Clinton, dominó el tiempo del discurso, las emociones… aunque no tendrá una gran repercusión, ni influencia en el voto, parece que McCain se ha reencontrado a sí mismo, quizás demasiado tarde. Merece la pena verlo, son sólo 15 minutos.
Obama estuvo lento, como sorprendido del discurso de McCain, un poco altivo y con críticas en las que la mala leche superaba al humor. Lo más potente de su discurso, la parte estratégica, estuvo dirigida a quitar el miedo y que mejor forma de hacerlo que llevar los ataques al infinito, decir que venía del planeta Kripton, que su segundo nombre, Hussein que no llegó a decir, se lo puso alguién que no sabía que optaría a la Presidencia, nada mejor que recurrir a la exageración, al humor, para quitar miedos, poniendo los ataques al nivel de las propias exageraciones, algo que provoca la risa. En directo demostró que a veces sin el teleprompter se pierde un poco, le faltan tablas pero le sobra confianza y a veces eso se puede volver en contra.
Fue la frase de la noche y Obama no puede dejarlo pasar, aprovechando las dichosas tomas del «escuchante» contra las que nos alertaba anoche Antxon . Insistiendo en el argumento del número de veces que McCain ha votado con Bush, y aprovechando algunas de las caras más desafortunadas de McCain durante el debate, se han construido un anuncio, divertido, directo y que refuerza su estrategia para las últimas semanas.
Ahora que parece que algunos tracking comienzan a acortar las distancias (Gallup, Rassmussen, Hotline…)
Quizás ha sido el más animado de los tres, pero el resultado ha sido el mismo. Muchos argumentos repetidos. Ha habido reparto de puntos. Obama el seguro social, los vicepresidentes,
Empate en los jueces y la energia.
McCain en los gastos, los impuestos, la educación, el discurso final… y la repetición de un argumento continuo a favor de los impuestos más bajos. A lo largo de todo el debate ha sobrevolado la figura de Joe de Plumber, que para algunos es una reencarnación de Joe Sixpack, el propietario de un pequeño negocio en Ohio que McCain pretendía utilizar para materializar los peligros de la campaña de Obama pero en este punto las respuestas del candidato demócrata han sido firmes y convincentes.
En lo visual Obama ha estado más seguro, más tranquilo, e insistiendo en puntos concretos, algo que ha adoptado recientemente y le está dando un gran resultado, McCain miraba demasiado el papel y en ocasiones daba sensación de estar recitando de memoria los mismos argumentos de siempre.
No sé, creo que la gran mayoría de la gente acaba como empezó y eso, a día de hoy, es una gran victoria para Obama.
Hoy he tenido un día duro, clase/conferencia en Georgetown sobre las elecciones y conferencia en el ipdi, sobre el uso de internet en las elecciones generales españolas 2008, así que no voy a comentar el debate live. Al final haré un comentario general.
De momento más de lo mismo, Obama esta vez trata de Senator (un avance), y los dos siguen en la línea de los talking points, sin entrar en grandes conflictos, aunque ahora entran en la guerra de los impuestos, con tono calmado pero chocando en la base. Seguiremos informando
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Dar tu consentimiento para el uso de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificadores únicos en este sitio. No dar tu consentimiento o retirarlo puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcionales
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de permitir el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes.El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una citación judicial, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada únicamente con este fin no se puede utilizar normalmente para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias con fines de marketing similares.