El sábado un montón de personas abarrotaron el centro de Madrid para pedir al Gobierno la retirada de la ley que convierte el aborto en un derecho de la mujer durante 14 semanas, y solicitar medidas de apoyo a la mujer embarazada como vía muchísimo más eficaz para luchar contra este drama.
A pesar de algunos intentos identificar la manifestación con los obispos y el PP, hay que reconocer que acontecimientos como éste son también parte de la vitalidad de la sociedad civil española.
No cabe hablar de estrategias políticas ocultas, ni de falsos disimulos, la manifestación del sábado fue el fruto de mucha gente convencida y dispuesta a emplear su tiempo y su dinero para defender sus ideas frente a lo que consideran un error político de trágicas consecuencias. ¿No es esto la sociedad civil? Hasta El País terminó reconociendo su error de tapadillo, diciendo algo así como «el PP se apunta a la manifestación», lo que no deja de ser curioso cuando llevaban días editorializando sobre su participación activa en la organización de la misma.
Hazteoir aprovecha el éxito de la manifestación para lanzar una nueva campaña online que tiene como objetivo la retirada de la ley. Al mismo tiempo Yopolítico.org lanza una campaña de apoyo a la ley, en la que solicitan enviar correos electrónicos a las diputadas, en defensa de la misma. No puedo estar más de acuerdo en esa decisión de entrar limpiamente en la batalla de la sociedad, la «batalla de las ideas», y, aunque el texto no puede evitar cierto olor a argumentario de Ferraz, se agradece haber prescindido de la demagogia barata de «sus mayores». La batalla social está servida y, o mucho me equivoco, o provocará resultados distintos, éxito de lo social y fracaso de lo político para unos, y viceversa para los otros.
Me parece muy bien que la neonata yopolítico, superado su tiempo de gestación, se «atreva» con la madura hazteoir, sabiendo que la comparación a estas alturas puede resultar pasmosa, pero momentos como éstos son los que hay que aprovechar para empezar a crecer.
El viernes tuve la suerte de tomar un café con uno de sus fundadores, Francisco Polo. Buena señal la de querer conocer a aquellos que se interesan por el proyecto, presentarles sus ideas y escuchar las opiniones. Tienen las ideas bastante claras, un posicionamiento evidente y aunque creo que van a pasar un tiempo en los cuarteles de invierno, el estar de acuerdo con el gobierno supone para una parte de la sociedad civil estar de acuerdo con sus ideas, y van a encontrar ahí, en tener la libertad de disentir con el PSOE, su principal reto.
Les auguro grandes éxitos, vienen a ocupar un lugar vacío y muy necesario para la vitalidad democrática de este país.
Este libro, que recoge la experiencia del autor como corresponsal del diario La Vanguardia en Pekín durante los últimos seis años, establece desde el principio un paralelismo entre la situación en este país y la crisis mundial, que analiza desde una perspectiva que va mucho más allá de lo económico. China se presenta como la gran amenaza, porque lidera las conductas de riesgo para la humanidad, pero también como la gran esperanza, como líder de la globalización, que puede contribuir a “una unificación e integración sostenible del planeta”. De ahí que no quede más remedio que, para bien o para mal, poner los ojos en China.
Su visión no es la del turista, ni siquiera la del periodista apremiado por la noticia de actualidad, es la del que está a pie de obra y ha aprendido a mirar. De ahí que no caiga en el enfoque habitual en algunos de los libros sobre China traducidos recientemente – el de Guy Sorman, El año del Gallo o el de Ian Buruma, Elementos perniciosos– de centrarse en un aspecto particular, como el control social y el sufrimiento de la disidencia china. Poch-de-Feliu adopta un zoom más amplio, que permite contemplar el “milagro” chino con más perspectiva.
Aunque el método escogido le priva de un hilo narrativo, el libro se sostiene sobre la idea de fondo antes citada. Una idea, la simetría entre China y el mundo, que en ocasiones le lleva a forzar el paralelismo, pero que se revela como su mayor acierto, al permitirle para ir al fondo en una variada selección de temas como las políticas demográficas, la corrupción, las políticas de medioambiente (que se denuncian reiteradamente como uno de los déficits principales), el control político y la censura. Quizás la conclusión es que se engaña quien piense que el protagonismo, y el consiguiente liderazgo que China está llamada a ejercer en el proceso de la globalización, es sólo económico, pero no hay duda que en el camino aún quedan muchos asuntos por resolver. Asuntos crudos, contradictorios, complejos, como la realidad china, que dejan al lector lleno de dudas e inquietudes. China no es para menos.
Obama y el equipo de Obama han tomado un paso más en la e-política norteamericana. Con motivo de el día de la Herencia, que empieza el día 15 de septiembre (coincidiendo con la Fiesta Nacional Mexicana) al 15 de octubre (cerrando con un festival musical), Obama dio a conocer a la comunidad latina la creación de Blogs y paginas institucionales en español. La población latina es de solo 3.9 millones de personas en 2003 y que se estima que llegaran a ser casi 67 millones en el 2050. De la población total de Estados Unidos 29 millones hablan español y tendrán disponible estas nuevas páginas.
Dentro de las páginas encontramos perfiles de la Casa Blanca de Twitter y videos subtitulados de YouTube, una pagina institucional de la Casa Blanca y sitios como Data.gov. Las páginas de la Casa Blanca aunque ofrecen la misma información institucional en español tienen un añadido sobre información que puede ser relevante para ellos, como de que manera les afectara medidas tomadas por la administración.
Así Obama sigue la línea de integrar a los americanos en su administración, tanto en la nueva política de acercamiento con la comunidad latina (recordemos el nombramiento de Sonia Sotomayor en el Supremo) como en la red dejando que esos 29 millones hispano parlantes puedan ejercer una participación mucho mas activa con la administración.
Otra pagina que empezara con un homologo en español es Servir.gov que da la oportunidad de proponer un proyecto social , generar voluntariado y luego dar a conocer la experiencia , teniendo en cuenta claro que como las otras paginas el contenido propio de esta es ayudar a aquellos que no manejan el ingles al 100%.
Obama ha generado una política pro latina, incluyéndolos en su paquete de seguridad medica, en la educación (en la cual solo el 11% de la comunidad latina tiene un titulo de bachiller o mayor), en el plan económico (con el 22 % de pobreza) y ahora con estas redes institucionales en español de integración.
Con esta ultima medida vemos que Obama esta trabajando e incorporando a todos blancos, negros, hispanos .Esta trabajando e incorporando en su política a los americanos.
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Dar tu consentimiento para el uso de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificadores únicos en este sitio. No dar tu consentimiento o retirarlo puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcionales
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de permitir el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes.El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una citación judicial, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada únicamente con este fin no se puede utilizar normalmente para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias con fines de marketing similares.