Las (tres) encrucijadas de Errejón

Las (tres) encrucijadas de Errejón

El ex número dos de Podemos se juega ser el representante de un movimiento progresista decisivo o el símbolo de una izquierda que se empeña en imitar a los Monty Python

Íñigo Errejón decidió hace unos meses abandonar su papel de intelectual político. Su decisión de encabezar la candidatura a la Comunidad de Madrid por una nueva fuerza política, Más Madrid, le abrió el camino para convertirse en un político intelectual.

A pesar de las expectativas, el resultado fue agridulce. Un buen resultado si tenemos en cuenta el tiempo y la competencia, pero un resultado fatal por sus consecuencias: la conservación del gobierno de la Comunidad por parte del Partido Popular. A esto se unió el resultado en el Ayuntamiento de Madrid, donde la candidatura de su grupo, Más Madrid, liderada por Manuela Carmena, no pudo revalidar la alcaldía a pesar de su victoria electoral. Las reacciones alternaron la admiración con un tipo de crítica que mezclaba la frustración, la envidia y la incomprensión.

Mientras Iglesias cambiaba Vallecas por Galapagar, Errejón ha cambiado Somosaguas por Vallecas y afronta cuatro años por delante que, lejos del gobierno, pueden convertirse en un auténtico éxodo y hacerse demasiado largos.

Todo lo que conocemos parece llevarnos a las urnas, como en julio parecía llevarnos al gobierno. Una oportunidad para algunos, un riesgo para otros

Pero uno no elige las circunstancias, como señalaba Ortega estas «son el dilema ante el cual tenemos que decidirnos» y, si nadie lo remedia, unas nuevas elecciones asoman por el horizonte nacional. Aún no sabemos si habrá comicios. Todo lo que conocemos parece llevarnos a las urnas, como en julio todo parecía llevarnos al gobierno. Toda una oportunidad para algunos, todo un riesgo para otros. Y todo un dilema para el joven profesor universitario: presentarse o no.

Errejón se ha convertido en el coco de la izquierda. El «que viene Íñigo» ha sido la principal amenaza que ha sobrevolado todo el proceso de no-negociación para la formación de gobierno. Y aunque el líder de Más Madrid ha negado expresamente esta posibilidad y las encuestas han evitado introducir su nombre entre los posibles candidatos, cada vez son más los rumores que apuntan en otra dirección.

Quietismo o movimiento

El fundador de Podemos deberá decidir, porque es posible que el calendario le obligue a ello. Tiene que optar por recorrer el camino de la candidatura nacional o confiar en abrirse paso en la agenda nacional desde la Asamblea de Madrid. O moverse o quedarse quieto. Si decidiera no presentarse, si optara por la ‘rajoyana’ estrategia de sentarse a ver pasar el cadáver del enemigo, el brillo de la luz que Errejón ha sabido mantener encendido, incluso fuera de la dirección de UP, amenazaría con apagarse ante la dificultad de mantener el interés durante un periodo prolongado de tiempo.

La lista de rutilantes promesas políticas que habitan hoy la biblioteca del olvido es interminable y ser el azote de Díaz Ayuso puede llevarle en unos meses de la sección de nacional a las noticias de Telemadrid. Esa espera, sin presencia en el Congreso durante la próxima legislatura, puede hacerse eterna e incluso baldía, incluyendo la posibilidad de un nuevo liderazgo en Podemos. El riesgo de esta opción es que, pasado el tiempo, cuando eche la vista atrás, Errejón vea que su espera en el andén de los prudentes ha sido inútil porque ese era su único tren.

La única alternativa a esta opción es su contraria, presentarse. Esto, aunque supondría dejar huérfano su proyecto en Madrid, le permitiría ofrecerse como alternativa. Una opción al tremendo desencanto que han generado a uno y otro lado del eje de la izquierda el teatro, los ataques y la incapacidad de ponerse de acuerdo. Una alternativa para todos los que tienen dificultad para entender, más allá del argumentario, que lo que antes era no ahora es sí, y lo que antes era sí ahora es no.

Su decisión también puede propiciar una fragmentación que debilite el proyecto progresista y dar oportunidad como la dio en Madrid, a un gobierno de la derecha. Esto le convertiría en el traidor oficial de la izquierda, una especie de Vox del bloque progresista que en el cómputo final, en lugar de sumar, reste. Pero también, y aunque parezca paradójico, puede acabar convertido en el elemento decisivo para la formación del gobierno del PSOE.

En resumen, presentarse le podría permitir su presencia en la agenda política nacional desde el Congreso, comenzar a estructurar su opción política, ser decisivo para la formación de gobierno e incluso lograr entrar, él o algún representante de su formación política, en el gobierno; pero nada de esto está garantizado.

Ejercer las circunstancias

Si, ante el escenario descrito, decidiera tomar el camino de la Carrera de San Jerónimo, se encontraría ante nuevas encrucijadas.

La primera, y más evidente será elegir una marca electoral. ‘Más España’ sería un posicionamiento evidente, coherente con un pensamiento político que busca disputar a la derecha la idea de España, pero podría generar conflictos entre sus posibles compañeros de camino en lugares como Galicia, Cataluña o la Comunidad Valenciana. A continuación debería elegir entre liderar el proyecto o quedarse en un segundo plano (siempre formando parte de la lista en posición de salida), dejando la cabeza de lista a un personaje independiente similar al que representó Manuela Carmena en Madrid (podría ser ella misma), lo que le permitiría reforzar la imagen de transversalidad, que tan necesaria va a resultar si PSOE y UP no consiguen finalmente ponerse de acuerdo.

También debería decidir dónde presentarse. La alternativa inicial sería hacerlo en todo el territorio nacional (apostando por la popularidad de la cabeza de cartel) o hacerlo solo en la Comunidad Autónoma de Madrid, lo que le garantizaría la formación de grupo parlamentario propio. Pero también puede optar por una solución de geometría variable y seleccionar lugares con mayor implantación donde pueda contar con compañeros de viaje dispuestos a sacrificar su marca. Si lo hiciera así, podría poner en juego su candidatura en circunscripciones en las que, por el número de escaños en juego, tenga la representación parlamentaria al alcance de la mano, evitando la más que probable acusación de estar debilitando a la izquierda. Andalucía, Cataluña, Galicia, la Comunidad Valenciana y la Comunidad de Madrid, en las que se ponen en juego casi 200 escaños, serían una opción más que razonable e incluso podría no presentar candidatura en las provincias más pequeñas de estas Comunidades Autónomas.

Si se presenta y logra unos resultados razonables, se enfrentaría a una tercera encrucijada: conformar grupo parlamentario y proporcionar una serie de votos claves para la investidura como una tercera fuerza de la izquierda, de ámbito nacional, procurando incluso entrar en el gobierno, o asaltar a Unidas Podemos, emulando el camino de vuelta que, en su partido, recorrió Pedro Sánchez, patrono de la resistencia. Cualquier decisión en este sentido se interpretará como un perdón que abre la puerta a la necesaria cooperación o como la revancha que conduce a la inevitable venganza.

Sea cual sea su decisión supondrá ver a un nuevo Errejón, más próximo a la acción que a la reflexión y esa es quizás su principal encrucijada

El resultado le obligaría también a un rápido pero forzado crecimiento. La rapidez no se correspondería con la capacidad de organización y se vería ante la misma tesitura en la que ya se vieron otras formaciones como Unidas Podemos o Ciudadanos, para las que gestionar el éxito fue, y aún es, el principal obstáculo hacia su madurez política.

Errejón tiene que elegir. Y en su decisión se juega ser el representante de un movimiento progresista decisivo, amable y moderno, o el símbolo de una izquierda que elección tras elección se empeña en imitar a los Monty Python. Sea cual sea su apuesta supondrá ver a un nuevo Errejón, más próximo a la acción que a la reflexión y esa es quizás su principal encrucijada, recordar a DeLillo: «¿Cómo se despide uno de sí mismo? (…) un dilema existencial de lo más jugoso».

Publicado en El Confidencial

Hiper mega guay

Hiper mega guay

La exageración en la crítica o en las propuestas se ha convertido ya en un recurso retórico principal dentro del elenco que tiene el particular lenguaje de los políticos.

La exageración forma parte de nuestras vidas. Semanalmente vemos cómo se repiten el gol del año, la boda del siglo, o el eclipse del milenio. Más allá de un ingrediente propio de la prensa veraniega, convertida en categoría destinada a sacar del letargo estival al lector, no hay información que no tenga su dosis de hipérbole. Si hoy la bella durmiente volviera a despertar, y echara un vistazo a nuestros medios, tendría la seguridad de haber despertado en una película de catástrofes (consagrada también como categoría cinematográfica con entidad propia, como muestra su propia entrada en Wikipedia).

A juzgar por Twitter, este afán de superar en un punto la realidad también forma parte de las relaciones personales donde el insulto se ha convertido en el mayor calificativo hacia el que piensa diferente, a la vez que solo cabe la exaltación permanente del amigo, el gran…, que siempre es un genio, la referencia en tal tema o el que más sabe de tal otro.

En la esfera pública, sirva solo como ejemplo de un fenómeno cada vez más habitual, la forma de comunicar habitualmente la emergencia medioambiental, que ha vivido su último capítulo en el dramático incendio del Amazonas que, sin quitar un ápice a su gravedad, algunos datos recientes no distinguen de incendios ocurridos en años anteriores. Esta emergencia medioambiental como respuesta propone cambios radicales en la conducta de las personas, en sus dietas, o incluso en su libertad reproductiva, para lo que acude a imágenes apocalípticas (no siempre verdaderas) que, aunque parezca sorprendente, podrían lograr un efecto contrario al perseguido.

Los discursos se mueven hoy entre un cielo y un infierno, sin una parada en la tierra, el único lugar donde existe diálogo. Pero la tierra no vende

Con la política, convertida fundamentalmente en comunicación, sucede algo similar. La exageración en la crítica o en las propuestas se ha convertido ya en un recurso retórico principal dentro del elenco que tiene el particular lenguaje de los políticos. Los discursos se mueven hoy entre un cielo y un infierno, sin una parada en la tierra, que es, a fin de cuentas, el único lugar donde sería posible el diálogo. Pero la tierra no vende. Dentro de la pugna por la atención de la sociedad, la política parte en inferioridad, por lo que ha acabado por adoptar, como el cine o la televisión, la espectacularización como instrumento, e incluso, a veces, como única estrategia.

La sorpresa, la imprevisibilidad, lo entretenido o el mero efectismo se ha convertido en un valor político, igual que antes lo fueron sus contrarios: la previsibilidad y lo aburrido. Se ha cambiado a Cicerón por la publicidad. Y como esta, la brevedad, lo sucinto, es dogma y el eslogan, el corte de televisión o el vídeo para las redes sociales se han impuesto a discursos o textos más elaborados. Se sube el tono, como la industria del cine con el volumen de las películas, pero no el nivel.

Así, no puede sorprender por tanto que «valores» netamente publicitarios como lo genuino, lo auténtico, lo original, que a veces cruzan la frontera de lo maleducado o grotesco, copen el lugar que hace no muchos años ocupaban otros como la valía. Se ha abierto el espacio entre querer ser bueno y querer, solo, parecerlo.

¿Cómo hemos llegado hasta aquí? La falta de perspectiva histórica que nos mantiene permanentemente en un eterno presente hace que todo sea siempre «lo más» ante la ausencia de referencias con las que comparar. El peso que, como recordaba el difunto Sartori, la cultura audiovisual ha ido otorgando a lo emocional frente a lo racional ha convertido las experiencias en la única forma de aprehender la vida y a las emociones en la materia prima de la política. A esto podríamos sumar la cultura del clic, que ha traspasado las fronteras de la búsqueda de audiencias de los medios, para llegar a nuestras cabezas.

La cultura audiovisual ha convertido las experiencias en la única forma de aprehender y a las emociones en la materia prima de la política

La política, que no solo no permanece ajena a esto, sino que contribuye decisivamente a su desarrollo, es la primera afectada. Su lenguaje se ve particularmente hinchado; sufre una inflación de los términos que, en contra de lo que muchos estrategas piensan, acaba por generar una afasia, cuando no apatía, en la sociedad. Los ciudadanos acaban por no tomar en serio nada de lo dicho y van retirándole a la clase política el valioso préstamo de su confianza, según van superando la enésima profecía maya que predice el fin del mundo. Y puestos a buscar espectáculo prefieren a los auténticos profesionales del entretenimiento.

Pero hay una derivada aún más compleja. Cuando esta inflación se transmite a la realidad en sí, esta se acaba por despreciar ya que nunca será tan intensa como el mundo de emociones que se nos presenta por todos lados. Como siempre que se va en contra de la realidad, la quiebra de expectativas llega tarde o temprano, tanto social como políticamente, porque, recordando de nuevo a Sartori, la democracia tiene un problema de expectativas. Si a esto le añadimos la confusión entre ficción y realidad, que, paradójicamente, hace que los espectadores puedan terminar restando gravedad al problema y lo conviertan en una realidad ajena al día a día o, lo que es aún más grave, en parte del paisaje, completamos un cuadro que, a salvo de la exageración, puede resultar alarmante. La desconexión con la realidad, sobre todo con la realidad política por parte de la sociedad, abre fallas en la geografía democrática de un país, fallas por las que se van, a menudo, oportunidades decisivas. Además, entre las grietas que provoca la tensión permanente entre la realidad y el discurso solo cabe ser extremo. No es posible cualquier otro escenario que no sea el de la polarización y el enfrentamiento entre visiones del mundo, tan deformadas por su propia hipérbole que no admiten ningún tipo de conciliación.

La realidad, más que pese, no es hiper mega guay. Sus propias hechuras de contradicciones y dicotomías, su creatividad a la hora de generar situaciones distintas, lo hacen imposible. Es amable, a veces, otras no. Es sencilla en ocasiones, compleja otras. Está pintada con tantos colores que no caben en un fotograma. La realidad no busca la viralidad; la política tampoco debería, aunque a veces, voluntaria o involuntariamente, la logre.

Publicado en El Confidencial

 

Pactos de gobierno: el retablo de las maravillas

Pactos de gobierno: el retablo de las maravillas

Los líderes del Partido Socialista y Unidas Podemos están atrapados en una realidad alternativa que ambos por su cuenta han trazado.

La teatralización forma parte del ADN de la política, aquellos que lo ignoran acaban cometiendo enormes errores de juicio con graves consecuencias. Aunque esto no es algo nuevo, ni exclusivo de la investidura, es cierto que en los últimos meses la política española parece haberse aficionado a la ficción y aunque en ocasiones se intenta hacer guiños a ‘Borgen’, ‘Sucesor Designado’ o ‘El ala oeste de la Casa Blanca’, el día a día se parece más a ‘Veep’ o a un episodio chusco de ‘House of Cards’.

Como ocurre en las series, donde siempre se encuentran referencias a la actualidad, también en el teatro es habitual el uso de elementos metateatrales, en los que se entrecruzan hasta confundirse ficción y realidad y entre los que destaca un artificio extremadamente complejo, el llamado «teatro en el teatro».

Este recurso, entre otros, fue utilizado por Cervantes en ‘El retablo de las maravillas’, un pequeño entremés, en el que dos comediantes, Chanfalla y Chirinos, llegaban a un pueblo para representar una función, entre la improvisación y la chapuza, bajo la falsa premisa de que solo los más capacitados, los «leídos y escribidos» de los que habla D. Miguel, serían capaces de apreciar la obra en toda su grandeza. El nivel de desconcierto del público es tal que en un momento dado, al ver aparecer a un Furrier al mando de una compañía de 30 soldados lo consideran también parte de la ficción, lo que acaba con el castigo del ejército al pueblo y sus habitantes.

Parapetados en la guerra del relato, en las últimas semanas Pedro Sánchez y Pablo Iglesias, como Chanfalla y Chirinos, han organizado su propia representación. El teatro es ficción y puede, al mismo tiempo, disfrazarse de realidad, pero cuando hablamos de política podríamos decir que esta debería ser, ante todo, realidad y cuando se disfraza de ficción corre el serio peligro de terminar irremediablemente confundida con ella.

Parapetados en la guerra del relato, Pedro Sánchez y Pablo Iglesias, como Chanfalla y Chirinos, han organizado su propia representación

Una de las condiciones para que el «Teatro en el Teatro» sea efectiva es que esta se encuentre claramente distinguida, en el tiempo y en el espacio, de la realidad, para que fuera de ese espacio de ficción, la realidad pueda seguir su camino. Cuando en política se ofrece a la opinión pública una parte de su contenido identificado claramente como ficción, aunque no deja de ser política, dificulta su distinción con el resto de la pieza.

Existe el peligro adicional de que la ficción vaya construyendo su propia realidad y cuando el actor quiere abandonar la ficción de la que es protagonista, como ocurre en ‘El show de Truman, termina atrapada en esa realidad, que en ese momento ha dejado de ser ficción para volverse realidad alternativa. Algo que también les ha ocurrido a los líderes del Partido Socialista y Unidas Podemos, atrapados por su actuación en una realidad alternativa al escenario original que ambos por su cuenta habían trazado.

Este «teatro en el teatro» puede ir aún más allá, cuando consigue convertir al público en un personaje más de la representación. Un público que, lejos de ser espectador pasivo, acaba asumiendo el papel protagonista. Así ocurre en ‘Por los Pelos’, (adaptación de la obra de Paul Pörtner ‘Shear Madness’, que esta semana acaba sus representaciones en Madrid). En esta comedia, tras el asesinato ocurrido en una peluquería de moda, el público se convierte en investigador principal, marcando con sus preguntas el sentido de la investigación hasta terminar decidiendo en votación quién es el asesino.

Los líderes del Partido Socialista y Unidas Podemos, están atrapados en una realidad alternativa que ambos por su cuenta han trazado

Cualquiera con un interés medio en la vida política, se habrá sentido identificado con esta trama. Tras el fracaso del primer intento de formación de gobierno en España el escenario de negociación se ha trasladado al patio de butacas. Como si el público se volviera el verdadero protagonista, con capacidad de escribir un final distinto del previsto por los autores del libreto. Los regidores, con la colaboración desinteresada de sus medios y periodistas de cabecera, han comenzado a desvelar pistas, verdaderas y falsas; los actores, con la ayuda inestimable de sus apuntadores, se han lanzado a repetir sus parlamentos; los extras, Ciudadanos y el PP, se debaten entre ejercer de figurantes o seguir la comedia desde la platea, mientras se reparten los papeles que oscilan entre el silencio y el no rotundo.

Y los espectadores no terminamos de saber si han cambiado las reglas o simplemente nos hemos convertido, «teatro en el teatro«, en actores de un nuevo acto de esta tremenda obra de ficción, ahora ampliada por exigencias del guion. Lo único seguro es que si no llegan a un acuerdo antes del 23 de septiembre, el próximo 10 de noviembre, corresponderá al público señalar al verdadero culpable y cualquiera puede ser el elegido.

Mientras los protagonistas no harían mal en recordar la advertencia del manco de Lepanto «Maravilla será si no nos apedrean, porque tan desventurada criaturilla no la he visto en todos los días de mi vida» y dejar de proclamar a sus respectivos públicos: «¡Vivan Chirinos y Chanfalla!».

Publicado en El Confidencial

La investidura y la Constitución. En busca de la gobernabilidad perdida

La investidura y la Constitución. En busca de la gobernabilidad perdida

“Innovar no es reformar”, escribió Burke. Recuérdenlo los representantes políticos antes de hablar de tocar la Constitución española.

La democracia tiene sus ritos. Tiene fechas marcadas en el calendario que la elevan por encima de lo cotidiano y aburrido. El lunes, en el Congreso de los Diputados, se celebrará uno de esos días que son diferentes al resto de días de la democracia: el de la investidura del presidente del Gobierno. Y como todos los rituales, el de investidura tiene sus reglas, dos en este caso: la de las mayorías parlamentarias fruto del sistema electoral (Artículo 68 de la Constitución) y la de propuesta y votación en la Cámara (Art. 99).

Todo sistema electoral parlamentario se debate entre la proporcionalidad que garantice la representación plural de los votantes y la gobernabilidad, que hace que esa creciente diversidad de fuerzas políticas que reflejan una sociedad cada vez más diversa, impida la parálisis del sistema político. Estos son los dos valores que, en cierta manera, están en tensión.

Hubo, en el momento de darle a España una normativa electoral, posturas distintas. Fraga optaba por un sistema mayoritario. El PSOE defendió un sistema de mayor proporcionalidad. Finalmente fue la opción de Landelino Lavilla y Herrero de Miñón, basada en la circunscripción provincial (con un mínimo de 2 escaños para cada provincia), una barrera del 3%, y el método D’Hondt, la que salió adelante. Una apuesta por la gobernabilidad, sin perder por completo la proporcionalidad. Como dato esclarecedor baste decir que cuando se diseñó nuestro sistema electoral, en 1977, en pleno renacer democrático, los partidos políticos registrados eran más de 100, de los que 22 se presentaban en la mayor parte de las circunscripciones.

Sin embargo, las paradojas, tan habituales en la vida, también se abren camino en los sistemas políticos. Han querido las circunstancias de los últimos años que precisamente haya sido un sistema cuya falta de proporcionalidad venía criticándose casi desde sus orígenes, el que haya dado lugar a un “pluralismo polarizado” (Hallin y Mancini) en el que conviven 5 fuerzas con más de 20 escaños. Esto desembocó primero en una tensa espera y, en las últimas semanas, en la “tragicomedia de la crispación” (en feliz expresión de Gil Calvo), con consecuencias que aún difíciles de prever, pero que van más allá de una investidura que parece cada vez más encaminada.

Vivimos algo similar en 2015 y 2016 y ya entonces hubo quienes plantearon la necesidad de reformas institucionales que evitaran tanto los largos periodos de interinidad como la posibilidad de prolongar ad eternum el proceso de investidura. La formación de gobierno hizo que, como ocurre tantas veces, un problema señalado como institucional se relegará al olvido. “El olvido está ahí, no lo olvidemos” escribió Benedetti y lo olvidamos hasta que las elecciones de abril de 2019 nos lo recordaron.

Las causas, más allá de la falta de previsión política y la dictadura de lo inmediato que permite enterrar problemas y sorprenderse cuando estos resurgen, las tenemos que buscar en el mecanismo de investidura y el sistema electoral. Entre todas, las más determinantes son las que ya señaladas de la elección de la provincia como circunscripción electoral y el establecimiento de un mínimo de 2 diputados por circunscripción.

Además hay que contar que según la Constitución, los escaños en juego en unas elecciones pueden ser hasta un máximo de 400. Actualmente se reparten 350, dispuestos en circunscripciones provinciales de manera proporcional, con un mínimo por cada una de ellas, (que la ley establece actualmente en dos representantes, salvo en Ceuta y Melilla que es uno).

Resumiendo, si hubiera un intento serio de reformar la ley electoral habría que contar con 3 límites: la circunscripción electoral, con un número mínimo de escaños por provincia; el criterio de proporcionalidad, según la población, y el número total de escaños que se eligen en las elecciones (300-400).

La Gran Reforma

Con estos tres límites, que actúan como fronteras para posibles reformas, hay quienes plantean el cambio del método de reparto por le de Sainte-Laguë que mejoraría la proporcionalidad. Otros abogan por el aumento de escaños hasta el límite, es decir, 400. Se respetaría el actual sistema de reparto, o se añadiría un mecanismo complementario para adjudicar los 50 nuevos escaños, creando una circunscripción nacional. Sin embargo, lejos de mejorar la gobernabilidad, esta opción la debilitaría al fortalecer el criterio de proporcionalidad y aumentar la representación de fuerzas minoritarias, que normalmente ven cómo un buen número de los votos que obtienen en circunscripciones pequeñas no logran transformarse en un escaño.

Otra alternativa, planteada recientemente, sería adjudicar esos 50 escaños de más al partido más votado, como una prima de gobernabilidad, similar a la que existe en Grecia o Italia. Desde el punto de vista constitucional este sistema compartiría con la propuesta anterior la dudosa constitucionalidad de una circunscripción complementaria a la provincial y el respeto al número de escaños establecidos por la Constitución. Más dudoso resultaría saber si una propuesta de estas características rompería con el criterio constitucional de proporcionalidad que debe primar en la asignación de escaños.

Además, cualquier reforma que quiera evitar la ingobernabilidad, debe incluir el mecanismo de investidura, en el que todos los elementos desde su activación, el mecanismo de votación y el plazo máximo, son objeto de minuciosa reglamentación constitucional.

En este sentido la Constitución (art. 99) es bastante clara y llega al detalle:

  1. La propuesta corresponde al Rey a través de la Presidencia del Congreso

  2. El candidato propuesto deberá solicitar la confianza de la Cámara (por mayoría absoluta en primera votación o simple 48 horas después)

  3. Si no sale adelante se podrán tramitar sucesivas propuestas

  4. Si a los dos meses de la primera votación nadie obtiene la confianza el Rey disolverá ambas Cámaras.

En este punto, el margen de reforma sin tocar la Constitución es menor y solo cabría, como han planteado algunos grupos políticos, la de establecer por ley un plazo para someterse a la investidura, para evitar retrasos infinitos.

Todas las demás alternativas requieren un cambio constitucional:

  1. Actualmente, según la Constitución, no cabe un sistema de doble vuelta para elegir al presidente ya que contradice la totalidad del sistema político parlamentario consagrado por la Constitución. Hacerlo supondría un cambio mucho más de fondo, al alterar la naturaleza parlamentaria del sistema.

  2. Lo mismo ocurrirá trasplantando al Parlamento un modelo donde cualquiera pudiera presentar su candidatura y los diputados solo podrían votar por un candidato o por la abstención, propiciando la creación de las mayorías necesarias y evitando el bloqueo (como sucede en el Parlamento Vasco).

  3. Una tercera opción sería la de un sistema de investidura negativa (Dinamarca, Noruega o Islandia) donde el partido más votado, o aquel que obtenga un número superior de escaños en las elecciones recibe la investidura, pudiendo el Parlamento retirar su confianza cuando lo decida.

Y tampoco puede obviarse que cualquiera de estas figuras afectarían al papel de la Corona, de la que hoy depende la propuesta del candidato y requerirían reforzar los mecanismos de control del gobierno, especialmente la moción de censura o la aprobación de los Presupuestos, para permitir que la investidura no resulte, como lo puede ser ahora, casi definitiva. Además, reformas de este calado podrían afectar a los sistemas electorales autonómicos que por lo general resultan miméticos al sistema nacional.

A modo de resumen ejecutivo: cualquier reforma o reformas que pretendan evitar la interinidad o la ingobernabilidad exigen algo más profundo, la gran reforma de nuestro país: la de la Constitución. Y de nuevo, la paradoja. Porque buscando una estabilidad inmediata, una reforma constitucional podría embarcar a España, en una transformación constitucional que afecte a aspectos esenciales del sistema político, y que, por osmosis, alcance a otros de sus pilares como la Monarquía, la moción de censura o los sistemas electorales autonómicos, en los que resulta mucho más difícil encontrar acuerdos. Por no hablar del riesgo que entraña el hecho de que el referéndum de aprobación de la reforma (cuya convocatoria hoy podrían solicitar hasta 4 grupos políticos) se ciña como amenaza en el horizonte. La búsqueda de estabilidad podría provocar mayor inestabilidad.

Más allá de este optimismo universal, casi naif, que acompaña las urgencias institucionales, es difícil creer, como recordaba con ironía Torres del Moral, que aquellos que no consiguen ponerse de acuerdo en la formación de un gobierno que siempre tendrá un horizonte limitado en el tiempo, puedan hacerlo para lograr reformas constitucionales que tendrían consecuencias directas sobre cada uno de ellos, y cuyos efectos podrían prolongarse en el tiempo indefinidamente. “Innovar no es reformar”, escribió Burke. Recuérdenlo los representantes políticos antes de hablar de tocar la Constitución.

Publicado en El Confidencial

 

La política del presente permanente

La política del presente permanente

A la nueva política le pasa como a los años de los perros, el primer año equivale a 15.

En un par de días conoceremos la fecha elegida por Pedro Sánchez para someterse a la investidura. Aún no sabemos si decidirá convocar la sesión de investidura de manera inmediata, para evitar seguir prolongando la negociación, como ingenuamente decidió hacer Rajoy cuando sugirió a Ana Pastor convocar la votación de la moción o si preferirá retrasarlo aún unas semanas, para ver cómo Unidas Podemos se consume en la incertidumbre de la espera y comete algún nuevo error.

Hoy es más cierto que nunca aquello de que el tiempo en política se hace muy largo, especialmente cuando se está en la oposición, pero no solamente. Nadie sabe aún qué pasará dentro de dos semanas y los pronósticos para septiembre deberían entrar en la categoría de ciencia-ficción, aunque algunos todavía se atrevan a pontificar sobre cambios sociales y de hegemonías, políticos o culturales, que se mantendrán durante los próximos 15 años, sin reparar en que estos pronósticos también serán debidamente arrastrados por el próximo tsunami.

Sea como fuere, lo que sabemos es que en ese tiempo pueden pasar muchas cosas. A la nueva política le pasa como a los años de los perros, el primer año equivale a quince, el segundo a veinticuatro y a partir de ahí sus años de vida equivalen a cuatro de la especie humana. Para muestra Podemos, que en cinco años ha pasado de ser la gran promesa política a convertirse en un partido que bien podríamos decir que lleva más de tres décadas en el escenario político, y sin exagerar.

Hace solo dos años que Sánchez era desahuciado por su propio partido político, y escasamente un año que llegó a la Moncloa (aunque parezca que lleva allí toda la vida). En menos tiempo aún, poco más de dos meses, el PP y Ciudadanos han invertido sus posiciones: el primero, de temer una reacción interna en cadena contra Casado, ha pasado a tener un liderazgo consolidado, mientras que es a Rivera al que, esta semana, le toca luchar por sobrevivir. Y qué decir de los últimos seis meses de Vox, en los que ha tenido tiempo para explotar, implosionar y volver a convertirse en una incógnita.

A la nueva política le pasa como a los años de los perros, el primer año equivale a quince

No se trata solo de lo larga que, en estos términos, puede resultar una legislatura de cuatro años, sino de lo largo que se hace el día para políticos, periodistas y otros adictos a la información política.

Tiempos largos, tiempos cortos

Cambian los tiempos de la información. Hace años ya, una eternidad a la velocidad de los tiempos, la comunicación institucional miraba siempre al cierre de la prensa escrita. El cierre lo era en sentido estricto: con él se cerraba el ‘backstage’ de la información. Luego llegó el telediario, con su edición de mediodía y la de la noche (que aún ofrecían un par de horas de margen al jefe de prensa), y el periódico de ayer no fue más que el papel para envolver el pescado e incluso las columnas que una vez fueron refugio del pensamiento pausado quedaron reducidas a ingeniosos toques de atención. Pronto se unieron los informativos mañaneros, los programas de cotilleo político y los canales de 24 horas de noticias. Y así, como si fueran escalones dispuestos uno tras otro, hoy los medios de comunicación informan en tiempo real, en ‘streaming’, y en competencia feroz por el tráfico, que incluye nuevas prácticas como abrir una noticia y dejarla en el aire … Continuará.

Hay casos en los que ese afán por ganar al tiempo se ha traducido incluso en publicar información antes de que se produzca, obituarios que salen de las neveras en las que los medios guardan a sus próximos muertos antes de tiempo, o, en el colmo de la aceleración, noticias inexistentes, como la que anunció la forma en la que había sido incinerada la enfermera contagiada de ébola, esa que por suerte para todos, pronto se recuperó.

Ay de aquel político que no sepa adaptarse a esos tiempos, con una reacción inmediata en forma de trino, comunicado o canutazo

En la política emocional el tiempo es breve y la realidad voluble. Y ay de aquel político que no sepa adaptarse a esos tiempos, con una reacción inmediata en forma de trino, comunicado o canutazo, porque otros se le adelantarán a decir lo que realmente piensa, o debería pensar.

Cuando la velocidad entra por la puerta la reflexión sale por la ventana. Al renunciar al tiempo, instrumento imprescindible para desentrañar la complejidad, lo emocional gana a la realidad, y resultan vanos los esfuerzos por apelar a la racionalidad.

El espectador político, tan pegado al presente, también ha perdido perspectiva, y se deja llevar por las agendas de lo inmediato, sin reparar en el mañana. De ahí que incluso causas como la medioambiental, que adquieren sentido pleno en el medio plazo, tengan que revestirse de una urgencia que a veces les resta cierta credibilidad.

El espectador político, tan pegado al presente, también ha perdido perspectiva, y se deja llevar por las agendas de lo inmediato

La velocidad del tiempo ha levantado un nuevo tipo de política efímera, en la que WhatsApp ha sustituido a la mesa de decisión, que desde su concepción parece hecha para no dudar, y que permite posiciones incluso encontradas. Los que ayer defendían el no es no como obligación democrática hoy reclaman indignados la abstención como forma de responsabilidad (y viceversa). Desaparecen los «para siempre», también los «nunca jamás» y la coherencia se adivina (nunca mejor dicho) como uno de los atributos más difíciles de encontrar en política.

Mientras, seguimos mirando con envidia esos momentos en los que «times goes by so slowly».

Publicado en El Confidencial