Ayuda urgente para Cuba

A LA UNIÓN EUROPEA
Mi esposo, el preso de conciencia del grupo de los 75, Ariel Sigler Amaya, desde el día 21 de julio se encuentra ingresado en la sala de terapia intensiva del Hospital Nacional Enrique Cabrera, ciudad de La habana, luego de ser trasladado del hospital Gustavo Aldereguía Lima, provincia de Cienfuegos, donde estuvo más de un mes. Presenta las siguientes enfermedades:
Bacteria Klepsiella Neumonial,
Bacteria Klepsiella Oxitoca (desapareció en fecha reciente),
Hemorroides,
Enfisema Pulmonar,
Pólipos en la vesícula,
Faringitis crónica,
Cálculos en los riñones,
Osteoporosis,
Paraplejia funcional,
Artritis,
Gastritis crónica,
Distrofia,
Hipotensión, y
Mala absorción de las vitaminas.

Conozco que diferentes diputados de la Unión Europea (UE) apadrinan a los presos de conciencia de marzo de 2003, abogan por su libertad, mantienen fluida comunicación con ellos en las prisiones -y con sus esposas-, lo que hace que se sienten atendidos y apoyados en la lucha por su liberación.

Es mi caso, Noelia Pedraza Jiménez (vecina de Calle G, Edificio 10, apartamento 5, entre Tercera y Quinta, Reparto José Martí, municipio Santa Clara, provincia Villa Clara, con el teléfono móvil 53 52 47 50 42), esposa de Ariel Sigler Amaya, desconozco si tiene padrino asignado por la UE u otro Organismo internacional. De existir le pido, por favor, se comunique lo antes posible con mi persona por el teléfono mencionado. De no estar apadrinado, como el resto de los presos de conciencia del grupo de los 75, le solicito a la UE le asigne uno. Dicha petición se basa en la necesidad de que a nivel internacional y nacional se abogue por su licencia extrapenal y libertad, por encontrarse gravemente enfermo y temer por su vida.

Acudo ustedes con respecto, en un acto de humanidad y clemencia, signo del grado de desesperación en el cual me encuentro. Le solicito a quienes reciban este correo, por favor, lo hagan llegar a la UE, si conocen contactos.

Atentamente,
Ciudad de la Habana,
23 de julio 09

Noelia Pedraza Jiménez
Esposa Ariel Sigler Amaya

Slim y Castro asesoran a Micheletti en Honduras

En mi reciente visita a México me contaron dónde cifraba Carlos Slim el secreto para su inmensa fortuna, en «un trasero muy duro», para aguantar las infinitas horas de espera que hay pasar hasta llegar a la cima del poder económico. Algo parecido comentan de Pedro Castro los que le conocen bien, el alcalde de Getafe lleva casi 27 años en el poder gracias no a su cara dura, contra lo que podría parecer, sino a unas posaderas que le permiten mantenerse horas y horas en la mesa de negociación hasta que logra su objetivo, aunque parece que esto no le ha funcionado en la Carpetania, del éxito de su estrategia para mantener el poder político dan fe los años y los resultados.

Seguro que Micheletti ha tomado buena nota. Si repasamos…

Si repasamos la experiencia histórica reciente este es probablemente el mejor consejo que podría recibir. El otro Castro, Fidel, sabe de qué estamos hablando. Da igual lo que hagan los Embajadores, lo que digan Naciones Unidas, la Unión Europea, el Banco Mundial o la OEA.

La vuelta de los Embajadores es cuestión de semanas, los comerciantes comenzaran su lobby particular en defensa del «librecambismo» y los hondureños; pronto algunos comisarios de la Ue empezarán con sus visitas oficiales, la OEA llamara a su puerta otra vez y, pasándose por el arco del triunfo su propia Carta fundamental se pondrá de rodillas para implorar la vuelta del país centroamericano, en USA un joven Presidente empeñado en el cambio por el cambio suspenderá el embargo, por al menos 6 meses… y si alguno se resiste basta con endurecer un poco más las medidas, establecer el partido único, suspender las elecciones, encarcelar algunos opositories, todo vale con tal de provocar la comprensión de la Comunidad internacional.

No es mi receta sino la que en los últimos años han ido preparando todos aquellos, con España a la cabeza, que hoy tratan sin éxito de presionar al régimen hondureño. Son ellos mismos los que, muy a nuestro pesar, se han quedado sin argumentos. Hoy Micheletti sabe que basta con aguantar y el regimen provisional será cada día mas estable y seguro.

El Egov de Obama

En los últimos días se han publicado una serie de reflexiones interesantes sobre los avances realizados por Barack Obama en el tema de la participación ciudadana en el gobierno.

Techpresident, el Washington Post y el New York Times dedican artículos con una perspectiva distinta que coincide con lo que decíamos aquí hace unos meses comentando una pieza magistral de SNL en la que parodiaba a Tim Geithchner buscando soluciones para la crisis económica, y cuyo video no consigo bajarme de Hulu fuera de USA (¿alguien conoce algún truco?).

Todos coinciden en lo mismo; el ruido, lo inabarcable del proceso, la dificultad de encontrar propuestas útiles… y los fallos de la administración a la hora de implementar los productos, por causas como la mala planificación, la falta de implicación del personal de la propia administración…

Un reflejo de esto es ver como las principales iniciativas de la administración tienen su réplica, en el que un grupo de ciudadanos «superan» la iniciativa gubernamental, a recovery.gov le ha salido un contrincante que permite acceder a los datos que recovery prometió y no ha conseguido facilitar y data.gov un enemigo desarrollado por un programador de New Jersey con mucha paciencia y algo de mala idea.