No suelo escribir de política-política en este blog, prefiero centrarme en la técnica aplicada, pero tampoco he dejado de hacerlo cuando me lo pide el cuerpo, que para eso ethepeople es un blog.
El resultado de las elecciones europeas ha provocado reacciones insospechadas pero tremendamente significativas que nos pueden iluminar el futuro próximo de nuestros políticos. Lo describe con profundidad Miguel Gil en su blog.
Zapatero ha elegido el avestruz como modelo y ha desaparecido del mapa, como tratando de evitar la responsabilidad que había asumido publicamente y repetidamente durante la campaña electoral. Asumir culpas de verdad, fuera del terreno de la retórica, no parece estar entre sus virtudes principales… la pregunta que me hago es ¿y asumir responsabilidades?
Lo de Rajoy ha sido aún más desconcertante. Tras el 1 de marzo ironizé en este blog sobre el «efecto Oscar» de su discurso de celebración, no dejaba de ser una anécdota, una oportunidad perdida, pero el domingo de las elecciones europeas el «momento discurso» se volvió tragicómico. Como si llevará mucho tiempo esperando, acumulando bilis, aprovechó para reivindicar el «espíritu de Valencia», un espíritu que no ha conseguido terminar de definir, y que si genera algo es división y controversia en una parte del Partido Popular.
Al día siguiente, y como si la noche le hubiera confundido todavía un poco más, anunció la celebración de tremendo acontecimiento, ¿la victoria en las europeas? No, el Congreso de Valencia. Celebrar como se merece un acontecimiento tan histórico como la transición democrática en nuestro país o la llegada del hombre a la luna, ni siquiera Zp organiza unos fastos tan llamativos para celebrar su llegada al poder, ¿sorprendente?
No, parece que el líder popular ha decidido enrocarse en la victoria, confundiendo su estrategia de comunicación, un gran éxito, con la realidad, lanzandose, y lanzando al partido esa máximo evangélica de «quién no está conmigo está contra mi» cuando el partido está realmente en esa copla mucho más española: «ni contigo ni sin ti tienen mis penas remedio»…
Desde el punto de vista de la estrategia política, y asumiendo que el descontento en las filas populares es amplio y profundo, semejante reacción sólo se explica por desconocimiento de la realidad, como una huida hacia delante o cómo, y es lo más razonable, por una confianza infinita, y hasta cierto punto razonable, en la fidelidad del voto cautivo. Hasta ahí estoy de acuerdo, visto el fracaso de todas las opciones minoritarias a la derecha del PP (aunque esto ha servido para medir la fuerza de determinados medios de comunicación como hispanidad, intereconomía o libertad digital que se habían alineado claramente con alguna de estas fuerzas), es previsible que todos los que buscaban alternativas acaben cediendo su voto para expulsar a Rodríguez Zapatero, aunque no creo que pase lo mismo con los variopintos votantes de UPyd, que además tiene unas elecciones locales y autonómicas para consolidarse, extendiendo su estructura, su financiación y su base social. Pero además, aún suponiendo que fueran capaces de gestionar el fenómeno «Rosa Díez», el error más grande de esta estrategia reside en no darse cuenta de que la gente es mucho más que un voto e incluso aunque te den su voto si no te dan su confianza, estás perdiendo su capacidad de influencia en la población no politizada, una gran mayoría y así, lo que es más importante, acabas perdiendo las elecciones.
Me ha llegado por correo electrónico: Envíe VELA al 7745.
Puede ser la campaña de fundraising más potente de las realizadas en España, se está apoyando en microdonaciones a través de sms y una página web bastante rudimentaria.
Su objetivo está puesto en la vida real: encender un millón de velas en Zaragoza con motivo del IV Congreso Internacional de la Vida.
Su target: 1 millón de personas que apoyen la vida y quieran financiar el Congreso.
Su éxito dependerá de que sean capaces de desarroolar una gran campaña de comunicación (con posibilidad de generar reacciones inmediatas, el canal será muy importante) y una efectiva campaña de financiación. A falta de televisión (no creo que de el presupuesto), internet va a resultar definitivo… lo iremos siguiendo. Sus errores no agradecer el mensaje, no aprovechar para ir generando una base de datos que permita convertir al donante emocional (de una vez) en donante habitual…
Falta de medios como una herramienta de reenvios, que te de un formato chulo y te permita importar tu agenda de direcciones. Una colección de banners para colgar en los blogs… seguro que irán mejorando.
Cuantas veces uno se pregunta si los políticos en el parlamento ¿realmente están trabajando o solo disfrutan de unas buenas vacaciones?, a cargo de todos los ciudadanos que pagan impuestos, e incluso salen también a relucir los cuestionamientos sobre que hace el eurodiputado por la nación y sus votantes.
La falta de transparencia en el Parlamento Europeo y sin duda la falta de información acerca del trabajo parlamentario que realizan los grupos de diputados españoles, ha sido un factor clave para generar gran apatía en las elecciones de este año. Pero esto acaba de empezar a cambiar, gracias al London School of Economics y la Universidad Libre de Bruselas podemos estar informados del trabajo parlamentario que realiza cada diputado europeo.
A través de VoteWatch.eu tenemos la oportunidad de acceder a un sin fin de estadísticas que van desde la asistencia de cada parlamentario, su forma de votar, los discursos que ha dado, el numero de intervenciones, cuestionamientos, escritos realizados en el pleno, etc.
Pudiendo obtener toda la información por distintas categorías desde país, grupos parlamentarios europeos y nacionales, tipo de políticas, etc.
No cabe la menor duda que toda esta información es muy valiosa, pues permite al ciudadano estar al pendiente de su parlamentario, valorar su desempeño y con esto premiarlo o castigarlo. Y otro factor importante es que los parlamentarios al saber que cada falta de asistencia, cada voto, cada intervención, será valorado por el ciudadano, tratara de hacer un mejor trabajo o corre el peligro de no volver a ser reelecto.
Todos están hablando del consultor secreto conocido solo por su seudónimo Anton Chigurh, contratado por un grupo de priístas para hacerle frente a la campaña sucia -debido a la falta de pruebas fehacientes, si las hubiera seria negativa- que el PAN ha montado desde hace ya 5 meses contra el Revolucionario Institucional.
Pero nadie se ha tomado la molestia de hablar sobre la estrategia que el PRI y su nuevo consultor, implementan en esta campaña electoral. La verdad es que difícilmente podríamos hablar de una estrategia real o de un plan bien estructurado para ganar las elecciones. Cuando Beatriz Paredes marcaba la estrategia, el PRI perdió varios puntos en la intención al voto, el priísmo fallo en contrarrestar los ataques que Sola había diseñado en contra de ellos, la estrategia que utilizaba en sus ataques era simple: maximizar lo bueno del PAN, lo malo del PRI –sea cierto o no el hecho de crear la duda es suficiente- y esperar a que este cayera en el juego (Triangulación de Morris)*.
La forma de ver como afectaba estos ataques a la intención del voto es muy sencilla y fácil de explicar: imaginemos que la intención de voto para cada partido es una línea recta, cada declaración que realizaban los partidos podrían hacer que sobre esta línea se produjera una burbuja que alteraba la intención de voto –aumentándola o decreciéndola- pero siempre regresando a su estado normal; sin embargo, cuando un partido no respondía a la declaración del otro o simplemente caía en su juego, esta burbuja no se desinflaba del todo, sino que alteraba definitivamente la línea del voto hasta otra nueva declaración.
Durante 5 meses el PRI no contesto rotundamente a ningún ataque, en contra de lo que diría Paredes, hay una gran diferencia entre caer en provocaciones y responder de forma inteligente a los ataques de tu adversario político, pero eso al parecer nunca cruzo la cabeza de la líder priísta.
Ahora con Chigurh, el PRI ha caído en las provocaciones, la respuesta inteligente sigue sin llegar, este estratega “definido como la pesadilla del PAN” ha hecho dos videos hasta ahora que se encuentran en YouTube, los cuales no tienen nada de especial.
Ambos videos atacan al Presidente Calderón lo cual desde mi punto de vista mas que beneficioso será dañino, el Presidente cuenta con el 68% de aprobación, quiera o no el PRI, el Presidente esta en un gran momento de popularidad y atacarlo a el será como atacar a una gran parte de la población que lo apoya.
Creo que en este sentido el próximo debate electoral entre los lideres del PAN y el PRI a quien beneficiara es al Gobierno -a diferencia de lo que pasa generalmente donde el partido de gobierno es el que sale mas afectado-, ya me imagino el debate, donde el primero le recriminara al segundo los ataques al Presidente y su falta de apoyo al Gobierno en esta momento de crisis económica y de seguridad, en lo cual seguramente tendrá éxito con la ayuda del PRI y su flamante consultor Chigurh quien en vez de dar una respuesta inteligente hundió mas al partido en el juego del PAN.
*Para leer sobre la triangulacion consultar el libro Juegos de Poder de Morris.
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Dar tu consentimiento para el uso de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificadores únicos en este sitio. No dar tu consentimiento o retirarlo puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcionales
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de permitir el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes.El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una citación judicial, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada únicamente con este fin no se puede utilizar normalmente para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias con fines de marketing similares.