Sin duda, la nominación de Sonia Sotomayor a la Suprema Corte de Justicia de los Estados Unidos por parte del Presidente Barack Obama, ha dado mucho de que hablar, especialmente en el ciberespacio.
Las respuestas conservadoras, contra quien podría ocupar el asiento que deja el ministro David Souter con su retiro, no se han hecho esperar, desde hace ya unos días el think tank Foundation Heritage ha iniciado desde su blog The Foundry una campaña para que la gente “conozca realmente” a Sotomayor, expresando claramente su descontento con esta nominación. Y al igual que los blogs conservadores apuntan su arsenal contra Sotomayor, los bloggers latinos hacen lo suyo para apoyarla, lo cual era de esperarse. Sin embargo a diferencia de los blogs conservadores, los blogs latinos no han continuado su apoyo durante estos días, mientras que los conservadores han continuado expresando su descontento día con día.
Esta batalla que se libra entorno a la nominación de Sotomayor se ha trasladado incluso a Wikipedia donde hora tras hora su biografía ha sido actualizada eliminando y agregando datos a favor y en contra.
También hace unos días después de la nominación un vocero de Google dijo que la búsqueda de los términos “Sotomayor Biography” se incremento tanto que ocupa el séptimo lugar en su TOP 10 de búsquedas.
Todo lo anterior nos hace ver la importancia que tiene el Internet a la hora de hacer campaña, ya sea para un cargo de elección popular o de decisión ejecutiva como este caso. Ya en el año 2000 el Pew Research Center había presentado un reporte en el cual establecía que gran parte de los estadounidenses consideraban al Internet una fuente primordial de información política y después de ver todo el contenido generado por esta nominación no queda duda de ello.
Pedimos a todas las personas e instituciones defensoras de los derechos civiles en el mundo que contribuyan a esta movilización, y llamamos al gobierno cubano a: Liberar a los presos políticos en Cuba Levantar las prohibiciones que impiden a los cubanos entrar y salir de su país Levantar las prohibiciones de acceso a Internet para los cubanos
Hace muchos años trabajé durante un mes en Calcuta, fue una aventura que cambió mi vida, era una experiencia muy recomendable y, junto a otros amigos, pusimos en marcha la web de colaboradores. Queriamos facilitar una herramienta para compartir experiencias e información, pero también queríamos poner a los voluntarios en contacto, y crear otras vías con las que hacer la solidaridad más fácil, más asequible. Los tiempos no estaban todavía listos, y lo que tenía vocación de red social se quedó en página web. Aún así son miles los que han pasado por colaboradores antes de vivir una experiencia de voluntariado internacional, y muchos, casi 600, los que se han puesto en contacto con nosotros solicitando consejo, información, y pidiendonos gente con la que realizar su aventura. Aunque el trabajo era muy gratificante en determinadas épocas se hacía pesado y cada día se iba haciendo menos útil. La información sobre distintos lugares como Calcuta, Etiopía, Setubal o Camboya que algunos de nosotros teníamos se iba haciendo más y más antigua y mucha de la gente a la que conocíamos, y nosotros mismos, iban cambiando de circunstancias familiares y se les iba haciendo más difícil viajar. Por eso teníamos ese proyecto en la cabeza desde hace años y, gracias a la Comunidad de Madrid, lo hemos podido hacer realidad.
Se trata de helprevolution una red social-social, social por su forma y social por su fondo. Su objetivo es hacer la solidaridad más fácil, y lo que podeis ver es sólo el comienzo de un proyecto mucho más ambicioso, que se extiende a facilitar la solidaridad en colegios y empresas, en fases posteriores. De momento busca ser una red de voluntarios.
Aunque le faltan los grupos, por problemas de presupuesto que intentaremos solventar, creo que ya es una herramienta muy útil, mucho más útil que colaboradores.
La información se articula en torno al WIKIHELP una base de datos abierta a la información de todos los voluntarios, que pueden editar, corregir y ampliar la información existente, y que pretende ofrecer toda la información sobre paises, ciudades y obras sociales. Información útil, que subirán voluntarios que han estado o están trabjando allí, información viva que se irá actualizando al minuto por nuevos voluntarios.
La colaboración en torno a los viajes, cualquiera que quiera viajar para hacer voluntariado puede echar un vistazo a la red para contactar con otras personas que tienen previsto viajara al mismo sitio, o en las mismas fechas, y ponerse de acuerdo con ellas o contactar con gente que ha estado allí recientemente o se encuentra trabajando allí en ese momento para resolver dudas de última hora, como qué cosas son más necesarias.
La comunicación en torno a la ficha del voluntario (que permite saber quién está ayudando en un momento concreto para comunicarse con el), ofrece al voluntario herramientas como el blog, los videos, las fotos para comunicarse con sus seres queridos y para mantener el contacto con los voluntarios que conozca en esa nueva experiencia.
Queremos crear un puente aereo para turista, gente que va a visitar zonas en las que hay labores sociales que pueda ver si hay algún voluntario sobre el terreno y pueda preguntarle si hace falta alguna cosa que se ofrezcan a llevar aprovechando su viaje de placer…
Las posibilidades son amplias pero pueden seguir creciendo, ahora sólo hace falta que la gente lo encuentre útil, se apunte y empiece a trabajar, si te ha gustado el inviento, te esperamos.
Sinceramente creo que la estrategia es superarriesgada, tanto que tiene que tener algo preparado para la última semana. Esto es una siembra pero creo que su efecto es de acumulación de resentimiento, de odio… y su fin natural la abstención. Sólo con un buen detonante puede traducirse en votos…. esperemos para ver.
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Dar tu consentimiento para el uso de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificadores únicos en este sitio. No dar tu consentimiento o retirarlo puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcionales
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de permitir el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes.El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una citación judicial, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada únicamente con este fin no se puede utilizar normalmente para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias con fines de marketing similares.